Los grandes eventos de junio
martes 07 de junio de 2016, 19:01h
Me van a permitir que hoy no hable del Mallorca, aunque hay tema para rato.
Lamentablemente llaman nuestra atención otros deportistas y competiciones que, además de ser importantes para la Isla, superan el interés generado por el club mientras no regrese a primera división lo que, por otra parte y a corto plazo, parece ir para largo.
La iniciativa de los mismos organizadores del ATP 250 de Stuttgart que se celebra estos días, ha hecho posible montar a su vez un WTA 250 femenino que esta semana presenta en las renovadas instalaciones del Club de Tenis de Santa Ponça, nada menos que a Garbiñe Muguruza, la flamante y recién proclamada campeona de Roland Garros 2016 y actualmente segunda clasificada en el ranking mundial.
Esta semilla plantada en el núcleo calvianer debería dar lugar al crecimiento de un árbol frondoso, cuyo fruto sería la proliferación de eventos capaces de atraer ese turismo de calidad del que tanto se habla y nadie valora en sus justos términos. Y no hablamos solamente de deporte, que es un enorme gancho, sino también conciertos musicales de primer orden u otras actividades culturales que, en un pasado no tan lejano, pusieron el nombre de Mallorca y de Baleares como primer destino del Mediterráneo y uno de los primeros del mundo.
Dentro de quince días y por segundo año consecutivo, también llega a Palma el Open del World Pádel Tour que entre el 22 y el 26 de junio reunirá en el Palau Municipal de Esports a los mejores palistas masculinos -Belasteguín, Lima, Paquito Navarro, Juan Martín Diaz, etc- y esta vez también a las féminas, entre las que se halla la menorquina Gemma Triay, con la mallorquina Sandra Hernández y la Marrero o las gemelas Alayeto.
Esperemos que ambos eventos tengan la acogida que merecen porque, de no ser así, los mallorquines no tendremos derecho a quejarnos de la ausencia de grandes acontecimientos en nuestros calendarios anuales.