www.mallorcadiario.com
Los 'gegants' de Andratx lucen restaurados
Ampliar

Los 'gegants' de Andratx lucen restaurados

Por Redacción
jueves 18 de abril de 2024, 09:21h

Escucha la noticia

El pasado mes de marzo los “gegants” de Andratx fueron restaurados por el Taller de Kake Portes de Esporles y vestidos por Juan Cruz, modisto e investigador.

La “geganta” Bonaventura Coll representa a una mujer del s. XVII que defendió a Andratx ante el ataque de las tropas turcas en 1678 y el “gegant” es Barba Roja, líder de las tropas que invadieron Andratx el mismo año. El trabajo que se ha llevado a cabo ha sido la restauración general tanto de lo que es la estructura como la vestimenta.

Los “gegants” se encontraban en un estado deteriorado que ha necesitado restaurar gran parte de su estructura, como los brazos, la cara, golpes y la pintura. Además, se ha realizado una restauración de las estructuras internas, modificando el sistema de portaje. Antes se llevaba a las espaldas y ahora se han habilitado unas ruedas para facilitar su portaje.

En cuanto a la vestimenta, Juan Cruz ha sido el encargado de diseñar y coser las prendas de los vestidos que llevan ambos “gegants” simulando el estilo de aquella época. El diseñador ha consultado diferentes fuentes, destacando los exvotos de la Iglesia Santa María de Andratx.

Para llevar a cabo la vestimenta de Bonaventura Coll se han utilizado 25 metros de tela y se han hecho cada una de las prendas que llevaban en aquella época como son las faldas interiores, la camisa interior, el vestido conocido como “gonela talar” que va abrochado delante haciendo la función de corsé. También se ha creado la toca de rebozo que es el origen del rebocillo y finalmente la manta que utilizaban las mujeres para salir a la calle. En cuanto a la vestimenta de Barba Roja, se han utilizado 32 metros de tela. El material que destaca es la seda para hacer su túnica y un chaleco de brocado dorado.

También destaca la pasamanería que lleva en los bajos y puños de la túnica. Una pasamanería antigua y original de saris traídos de la India. Además, Barba Roja se ha convertido en un icono para los Andritxoles, de ahí que se haya respetado el modelo anterior y sus colores originales: marrón y dorado.

Los “gegants” de Andratx tienen un gran valor patrimonial, ya que representan la historia de Andratx. Dos figuras que gracias a sus restauradores podrán volver a lucir en las fiestas patronales y el día de Nuestra Señora de los Ángeles que se celebra el dos de agosto. La concejala de patrimonio Laura Monedero ha querido dar las gracias a los restauradores por el gran trabajo que se ha realizado. "El objetivo principal del área de Patrimonio es conservar y restaurar todo lo que tiene que ver con la historia de nuestro municipio" además ha añadido que "es importante que las generaciones que crecen conozcan la historia del pueblo donde viven".

Por último, la alcaldesa Estefanía Gonzalvo ha añadido que "Andratx es un pueblo con historia, tradición y patrimonio; y desde el Ayuntamiento pondremos todos los medios posibles y necesarios para mantenerlo en buen estado". "Restaurar a los “gegants” era una tarea muy necesaria, ya que llevaban muchos años en mal estado y era una pena que nuestros vecinos y visitantes no pudieran disfrutar de ellos".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios