www.mallorcadiario.com

Filólogos ingleses de Balears aplauden el fin del 'intrusismo' en las aulas

domingo 18 de mayo de 2014, 10:24h

Escucha la noticia

clase-ingles

"No queremos quitarle el trabajo a nadie pero tampoco que nos lo quiten a nosotros". Son las palabras de un profesor de inglés, titulado en Filología Inglesa, que imparte clases en un centro público de Inca. Habla con mallorcadiario.com pero prefiere mantenerse en el anonimato para evitar conflictos con compañeros que a partir de este sábado se les ha cerrado una puerta.  "Algunos docentes nos hemos visto expropiados de nuestro propio terreno, ha habido un tremendo intrusismo".

El cambio afecta a las lenguas extranjeras. El BOIB publica la resolución de la próxima convocatoria de interinos docentes que recoge un cambio sustancial: quien quiera impartir clases de otros idiomas deberán ser filólogos.

Esto significa que a partir del próximo curso, quien quiera impartir clases de, por ejemplo, inglés (en Secundaria o una Escuela Oficial de Idiomas) deberá poseer un título universitario de especialización linguïstica y no un título de Humanidades y un B2, como ocurría hasta este curso.

"No es lo mismo un B2 que una carrera", opina una profesora, ahora en paro, que espera cambiar su situación con esta modificación.

Por su parte, l'Associació de Professors d´anglès de les Illes Balears (APABAL) apunta a una cuestión fundamental: el profesor de Historia que tenga un B2 puede ejercer de profesor de la asignatura de inglés -que no de Historia en ingles-; sin embargo, el filólogo inglés con un C1 en catalán no puede dar clases de catalán. "Esto es un claro intrusismo y un agravio comparativo hacia nuestros profesionales que, a pesar de contar con los conocimientos teóricos suficientes para dar otras asignaturas, especialmente castellano o catalán, no puede hacerlo", explican fuentes de la asociación.

"Consideramos que para dar clases de lengua inglesa deben tener total prioridad los licenciados en Filología Inglesa o Anglo-germánica, así como a los Licenciados en Traducción e Interpretación en Lengua Inglesa, y solo si no hubiera suficientes profesores en estos colectivos, se podrían admitir licenciados en Humanidades siempre que pudiesen acreditar el nivel C de conocimientos de la lengua inglesa así como la correspondiente formación metodológica que difiere claramente de la de cualquier otra asignatura del área de Humanidades", agregan.

No obstante, consideran a este profesorado de Humanidades con nivel B2 de inglés "el grupo de docentes ideal para impartir sus asignaturas en lengua inglesa", es decir, para cumplir con el TIL. 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
12 comentarios