www.mallorcadiario.com
@Maria2Gamez
Ampliar
@Maria2Gamez

La galería horizontal para buscar a Julen alcanza casi los dos metros

Por Redacción
viernes 25 de enero de 2019, 08:47h

Escucha la noticia

La galería horizontal que están realizando mineros asturianos para rescatar a Julen, el niño de dos años que cayó a un profundo y estrecho pozo en Totalán (Málaga) el pasado día 13, ha alcanzado casi los dos metros, la mitad de la longitud necesaria para llegar hasta donde se supone que está el pequeño. El presidente del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga, Francisco Delgado Bonilla, ha explicado a los periodistas que por ahora la operación discurre dentro de la normalidad y ha destacado que pese a la dificultad del trabajo y la dureza extrema de las rocas todo va bien en un rescate que ha calificado de "inédito, con decisiones complicadas en tiempo récord".

Los mineros comenzaron en la tarde de este jueves 24 de enero la excavación de una galería horizontal de unos cuatro metros para conectar el túnel vertical perforado previamente con el pozo en el que se encuentra el pequeño.

La excavación de esa galería horizontal alcanza ya el metro y medio, según han informado desde la Subdelegación del Gobierno, apuntando que las complejas condiciones del terreno han obligado al uso de microvoladuras en dos ocasiones desde que comenzó el trabajo de los mineros.

Las fuentes han indicado que en esas microvoladuras se requiere la intervención de la Guardia Civil. De hecho, efectivos de dicho cuerpo también forman parte del equipo de rescate, junto a los mineros y miembros del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga.

Este grupo está formado en total por 26 efectivos, en concreto por ocho efectivos de la Brigada de Salvamento Minero, diez guardias civiles --ocho especialistas de Montaña y dos de Actividades Subacuáticas-- y ocho bomberos del Consorcio.

Sobre las 17.33 horas del pasado jueves bajaron por el túnel vertical los primeros dos mineros llegados la pasada semana desde Asturias. Estos bajan de dos en dos en la cápsula diseñada por el director técnico del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga, Julián Moreno; y fabricada por dos herreros malagueños.

Los efectivos de la Brigada de Salvamento Minero de Hunosa tendrán que cavar manualmente unos cuatro metros en horizontal pero con una inclinación, a 72 de profundidad, para llegar hasta el pozo donde se encuentra el niño.

Estos especialistas, considerados un cuerpo de elite, cavarán la galería horizontal desde la ventana abierta en uno de los tubos, a la profundidad establecida, con palas y martillos neumáticos de aire comprimido. Irán con mascarillas, detectores de oxígeno y estarán en contacto con el operativo vía telefónica.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios