Congreso Infantil

Los escolares de Santa Eulària celebran el Día Mundial de la Salud

Bajo el lema ‘Cuidamos nuestra salud’, este jueves se ha celebrado en Santa Eulària des Riu, la cuarta edición del Congreso Infantil que, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud, está dedicado a los hábitos de vida saludables. Las actividades han tenido lugar durante toda la mañana en el Palacio de Congresos y en ellas han participado niños y niñas de entre 9 y 13 años de los 8 colegios públicos y de los dos institutos del municipio. En total, más de 450 alumnos se han inscrito en esta actividad.

El alcalde Vicent Marí, ha sido el encargado de inaugurar el congreso destacando en su intervención la importancia de una buena alimentación para crecer con salud, y ha alentado a los asistentes a hacer deporte y a cuidar pequeños hábitos diarios, como lavarse los dientes o la higiene personal, como base de una vida saludable y feliz. “Son las pequeñas cosas, los pequeños gestos, las que consiguen grandes resultados”, ha dicho el alcalde que ha felicitado en los centros por la tarea de formación que llevan a cabo a través de la Agenda Local 21: “son proyectos que permiten acercarnos a los niños y mostrar aspectos necesarios para su futuro, como por ejemplo la gestión de los residuos (temática del primer congreso infantil), el ahorro de agua o la solidaridad”, ha remarcado el alcalde, que ha aprovechado la inauguración para mostrar su esperanza en que Santa Eulària des Riu pueda renovar este año el título de Ciutat Amiga de la Infancia.

En cuanto al Congreso, todos los centros han realizado un trabajo previo trabajando con los alumnos aspectos como por ejemplo la alimentación, el deporte, la higiene y otras gracias a la colaboración de varias entidades e instituciones: La Cruz Roja, que ofreció charlas sobre la relación que hay entre la cura del medio ambiente y la salud de las personas (cómo por ejemplo, la relación entre los niveles de contaminación del aire y las enfermedades respiratorias, o la contaminación en la cadena trófica, entre otros); el área de Salud de Eivissa y Formentera impartió charlas sobre alimentación saludable y primeros auxilios, tanto a los alumnos como al equipo docente y a padres y madres; y el Banco de Sangre y Tejidos de las Islas Baleares realizó varias sesiones a los alumnos de Secundaria sobre la importancia de su trabajo, y a los de Primaria para introducirlos en la donación de sangre y tejidos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias