www.mallorcadiario.com

Los empresarios del Marítimo reclaman ayudas públicas para evitar cierres masivos

Por José Luis Crispín
lunes 30 de enero de 2023, 12:27h

Escucha la noticia

Representantes de patronales del sector de la restauración, la hostelería, el comercio, el transporte, el ocio nocturno y las actividades marítimas han reclamado este lunes ayudas para afrontar los efectos de la remodelación del Paseo Marítimo y que se modifique se ejecución para evitar cierres.
En declaraciones a los medios tras una reunión en la sede de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), el presidente de Restauración CAEB, Alfonso Robledo, y el presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales del Paseo Marítimo (Acoipam) han criticado que las obras en lugar de ejecutarse por fases, como estaba previsto, se estén ejecutando de golpe, lo que ha derivado en que todo el paseo está vallado, con el consecuente impacto para los negocios.

En este sentido, han advertido que se están cobrando todavía, a pesar de la inactividad, tasas de basuras y terrazas, por lo que han reclamado ayudas a los negocios, vía impuestos o de otra manera.

30 POR CIENTO DE LOCALES CERRADOS

Según han añadido, a día de hoy se calcula que un 30 por ciento de los negocios de la zona han tenido que cerrar directa o indirectamente por el impacto de la remodelación, que se une al contexto de la temporada baja.

En todo caso, ya han anunciado que se han iniciado conversaciones tanto con el Ayuntamiento de Palma como con la Autoridad Portuaria (APB), con la esperanza de que pueda modificarse la planificación de las obras. Los representantes empresariales han admitido en todo momento que las obras de mejora y remodelación del Paseo Marítimo son "necesarias".

Jiménez ha lamentado "los efectos colaterales de unas obras necesarias que se pueden mejorar bastante" y ha resaltado la "unidad empresarial" y la interlocución "válida y sincera" con las administraciones que, confía, pueda servir para mejorar la planificación.

El presidente de comerciantes e industriales del paseo ha expresado su "preocupación" por el daño que la mala planificación ha ocasionado, aunque ha añadido, sin embargo, que gracias a la buena relación las obras puedan detenerse para preparar una mejor organización.

Jiménez ha pedido que se ponga en funcionamiento cuanto antes el aparcamiento disuasorio previsto en CLH y que se activen unes buses lanzadera. "El paseo Marítimo necesita estar abierto. Los empresarios no van a poder aguantar un año de obras después de la crisis financiera y la pandemia", ha concluido.

Robledo, por su parte, ha reconocido que principalmente se trata de una "tema económico" y ha apuntado que es "vergonzoso" que se estén cobrando las tasas de basuras cuando no se están generando. De este modo, ha reclamado además la bonificación del IBI.

"¿El Paseo Marítimo es necesario? Sí. ¿Lo queremos todos? Sí. ¿Hay problemas de movilidad? Sí. Hay muchas cosas que solucionar entre todos para que esto siga abierto, pero ahora es una reja. Hay locales en los que no se puede entrar. A estos empresarios hay que ayudarles sí o sí", ha concluido Robledo.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios