Los empresarios de la noche lo tienen claro:
no esperarán a que los porteros de discoteca realicen las pruebas evaluatorias -la primera el 14 de abril y la segunda el 27 de junio- para contratar a su personal.
"Damos por hecho que la persona a la que hagamos contrato se sacará la acreditación. Es el primer interesado en contar con el carnet", asegura Jesús Sánchez, presidente de la Asociación de Salas de Fiesta, Discotecas y Similares de Balears.
El Consell Executiu del Consell de Mallorca será quien realice las pruebas a
l personal de admisión y control de ambiente interno en las actividades de espectáculos públicos y recreativas. Entre las cuestiones del
temario que serán objeto de examen está la Constitución española de 1978 (derechos y deberes fundamentales); nociones básicas sobre delitos contra las libertades, detenciones ilegales, homicidios, lesiones, amenazas y coacciones; psicología; manejo de medios contra incendios y sistemas de comunicación o primeros auxilios.
Pero quizás, una de las cuestiones que más polvareda levantó entre el sector fue la relativa a las pruebas de nivel de catalán. "Nosotros entendemos que al ser una acreditación que expiden los Consells insulares, los aspirantes tengan que pasar por estas preguntas. Pero no olvidemos que el público objetivo al que nuestros porteros se enfrentan todas las noches son extranjeros, por tanto, lo necesario son idiomas como el inglés, el alemán o el francés", explica Sánchez. Por ello, asegura que llegaron a un acuerdo con la institución y las preguntas relativas a la
lengua catalana serán
"de nivel básico".