El Teatre Principal de Palma ha acogido este martes por la tarde la gala para conmemorar los 40 años de historia de los Bomberos de Mallorca, un servicio que fue fundado el 7 de mayo de 1984 para dar servicio de emergencias en la Part Forana de la isla, inexistente hasta entonces.
En los inicios era un servicio esencialmente forestal, si bien con el paso del tiempo se ha convertido en un equipo de profesionales, moderno y eficaz, encargado de atender y solucionar los incidentes y las emergencias que surgen en Mallorca y velar por la seguridad de toda la población, como han destacado desde el Consell de Mallorca.
Sus tareas van desde la extinción y prevención de incendios, hasta la atención de los accidentes de tráfico, pasando por el rescate y por la búsqueda en la montaña y el auxilio en torrentadas, entre otros.
Este servicio, con ocho parques distribuidos por la isla, dispone de dos cuerpos especializados, que son el Grupo de Rescate de Montaña, creado en 2000, especializado en la actuación en incidentes y rescates de montaña, y la Unidad Canina, establecida en 2007, equipo entrenado para rastrear en áreas grandes.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, que ha asistido a la gala, ha destacado la dedicación, la valentía y el trabajo en equipo reflejado en este servicio durante las últimas cuatro décadas, con el fin de proteger vidas y velar por la seguridad de la ciudadanía.
Miquel Rosselló, uno de los fundadores de los Bomberos de Mallorca, ha conducido a la ceremonia, en la que también han intervenido Toni Ferragut, otro de los fundadores y primer jefe del Servicio, y Santiago Rovira, que también fue bombero.
Durante la gala se ha hecho un homenaje a los distintos jefes de bomberos, como son Toni Ferragut, Santiago Rovira, Juan Rosselló, David Rotger, Pedro Ladaria, Juan Cifuentes y Simó Gual, estos dos últimos a título póstumo.
COMPROMISO DEL CONSELL
Por su parte, el Consell de Mallorca ha reafirmado el compromiso con los Bomberos de Mallorca, con la renovación y mejora de las infraestructuras, el parque móvil y el equipamiento del servicio de emergencia.
La institución insular ya trabaja en un plan general de infraestructuras de los bomberos para modernizar las instalaciones de los parques ya existentes y para dotarlos de los recursos necesarios, tanto de vehículos como de equipamientos.
La reforma integral del parque de Manacor está en la última fase, ya se ha aprobado el proyecto del nuevo parque de Santanyí y el servicio se reagrupará en la futura jefatura de Marratxí.
Por otro lado, la Dirección Insular de Emergencias ha renovado de forma integral los uniformes de protección que utilizan los Bomberos de Mallorca durante las operaciones de extinción de incendios en espacios confinados.