www.mallorcadiario.com

Los beneficios de un turismo en crecimiento

jueves 08 de febrero de 2018, 12:50h

Escucha la noticia

Señoras y señores; el turismo se ha actualizado. España ha llegado a ser uno de los países líderes en el sector turístico según el Foro Económico Mundial (FEM) debido a sus infraestructuras, a sus recursos naturales y a la adaptación los hábitos de consumo que ha producido la transición digital. En el pasado 2017 el país recibió 20 millones de turistas internacionales, situándose en un récord del 10,3% más que el año anterior. Todo esto gracias al nuevo upgrade del sector, que llega con bastantes novedades tanto para el mundo online como para el offline.

El marketing turístico ya no es el que era; gracias a las plataformas digitales, las redes sociales, los móviles cada vez más sofisticados y la tecnología más desarrollada, hemos llegado a la época en que hacer una reserva y compartir la experiencia de tu magnífico viaje es pan comido. Junto a estos cambios, los turistas exigen más.

Con el gran poder que ejerce Internet ahora, el turismo se ha adaptado a esta plataforma creando así más mercado para el mundo online. Dónde se ve este gran impacto es en la hora de reservar digitalmente; gracias a la existencia de la posibilidad de dejar comentarios con respecto a tu estancia en el hotel, la calidad de la atención al cliente, la comodidad, una evaluación completa, etc., la capacidad de influencia de la gente es mayor. Ya no se reserva un hotel o un lugar en el que hospedarse sin mirar los comentarios o los ratings que han dejado antiguos consumidores y huéspedes. Ante tan grandes cantidades de información que nos facilita el mundo online, los números o las experiencias personales, nos crean una facilidad de aceptación y confianza a la hora de contratar sitios y actividades de ocio.

Así mismo, la presencia del mundo online hace que los empresarios turísticos puedan expandirse, publiquen sus negocios en webs y contacten profesionales de calidad como un Dj para sus eventos, pues solo necesitan de un perfil online sin la necesidad de desplazarse, lo que genera bajos costes para un mercado más internacional, mayor rapidez en compartir información de manera instantánea, la realización de ofertas de última hora, etc., para un mayor desarrollo sin barreras geográficas.

No obstante, no solo estas mejoras han funcionado para el mundo online. El mercado offline también cuenta con novedades en el sector turístico. El turismo aporta una experiencia nueva para cada trabajador, se desarrollan personalmente e incluso favorece la inclusión social. La contratación física, la mano de obra, es más personal en este sentido. Es verdad que hemos dicho que la capacidad de influencia por redes ha aumentado, pero a pesar de ello, el contacto y la capacidad de argumentación se siguen necesitando. La importancia de la convicción por parte del vendedor surge con mayor facilidad sobre el comprador, si es por contacto físico, visual y no mediatizado.

De todas maneras y para concluir el turismo es un sector que emplea bastante mano de obra, más cuando está en crecimiento y se compone tradicionalmente de empresas pequeñas y microempresas. Muchas actividades turísticas se adaptan especialmente a las mujeres, a los jóvenes y a grupos desfavorecidos. Se generan bastantes puestos de trabajo en el sector turístico ya que muchos están al alcance de todo tipo de personas, puesto que exigen relativamente pocas competencias y una pequeña inversión en la mayoría de los casos. Algunos empleos incluso incluyen la jornada parcial que sirve para complementar los ingresos derivados de otras actividades. La interacción entre los turistas y las diversas comunidades puede aportar numerosas ventajas prácticas e intangibles, que pueden ir desde un mayor conocimiento de los problemas, los valores ambientales, culturales y económicos de ambas partes; hasta los beneficios mutuos derivados de una mayor inversión local.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios