José Hila reconoce que “es difícil” controlar el alquiler turístico de las “multinacionales”. Así lo ha señalado en declaraciones al programa “Mas de uno” de Onda cero. El exalcalde de Palma y regidor de Urbanismo de Cort cree que “es el momento de abordar el debate del techo turístico”.
TURISMOFOBIA
Hila asegura que “es difícil que los ayuntamientos frente a multinacionales tengamos posibilidad de controlar el alquiler turístico”. Cree que la masificación se produce porque “muchos turistas han venido aquí a España y ello puede producir sensación de agobio y que los vecinos protesten”. Entiende que “hay un caldo de cultivo que va creciendo en una parte de la población que va hacia la turismofobia, cuando en Palma vivimos del turismo”.
Frente a la sensación de turismofobia propone “gestionar para no morir de éxito”. Sostiene que “una parte de la población siente un cierto cansancio de este éxito turístico”.
ATAQUES AL TURISMO
“En la ciudad vivimos del turismo y todo lo que sean mensajes contrarios nos preocupa”, ha señalado. Le preocupa el impacto de la turismofobia en los mercados ya que “los turistas son sensibles a estos mensajes y queremos que sigan viniendo”.
Al respecto y en relación al ataque antiturístico de Arran en el Moll Vell de Palma, cree que “hay oportunistas que se apuntan para ganar visibilidad”. Sostiene que “Palma es una ciudad muy pacífica” y que el Ayuntamiento no ha denunciado los hechos porque “actúa la Policía, yo no voy a entrar a decirle lo que tiene que hacer la Policía para bien o para mal”.
Reivindica una respuesta unitaria: “cuando se produce un ataque a bienes o personas tiene que haber una intervención policial y judicial. No puede haber tibiezas a la hora de condenarlo”.