Los ayuntamientos de la Serra de Tramuntana que padecen saturación de vehículos en temporada alta ultiman, junto al Consell de Mallorca, las medidas que se activarán para reducir el tráfico en tres zonas conflictivas: Formentor, Sa Calobra y Valldemossa.
El pasado lunes día 12 los alcaldes de Escorca, Valldemossa y de Pollença se reunieron con la consellera de Territorio e Infraestructuras, Mercedes Garrido, de cara a ultimar las medidas que se tomarán para reducir el tráfico en estas zonas de la isla debido a la saturación que padecen durante la temporada estival.
En el caso de Formentor, desde el Consistorio aseguran que "se está trabajando para implantar un servicio de autobús que conecte el puerto de Pollença con la zona del hotel de Formentor". Así, este autobús, cuya parada en el puerto de Pollença se está construyendo, transitará hasta Formentor y continuará en dirección al faro a modo de bus lanzadera.
"De esta forma habrá dos tránsitos diferenciados, uno de estos hasta el hotel, que se ha planteado que se pueda llegar tanto en autobús como en coche particular, y otro desde este punto hasta el faro y que sólo podrá hacer el autobús lanzadera", informa el Consell de Mallorca.
El caso más complicado en estos momentos y que está en estudio todavía es la carretera que va hacia el Puerto de Valldemossa, ya que al ser una vía muy estrecha y de doble sentido cuenta con graves problemas de saturación. Así, "en los días de Semana Santa se analizarán los horarios de subida y bajada de los coches y se contabilizará la afluencia de vehículos en la zona", asegura el teniente de alcalde del municipio, Toni Colom. De esta forma, no será hasta mediadios de abril cuando se tengan los datos "y en cuanto tengamos las cifras y los horarios de máxima afluencia se tomarán las medidas necesarias en una nueva reunión con la Conselleria", afirma Colom.
"Queremos que el acceso sea seguro, eso es lo más importante", apunta finalmente Colom.
En relación a la carretera de Sa Calobra, el secretario del ayuntamiento de Escorca, Joan Marqués, afirma que no habrá restricciones al tráfico y que "las actuaciones irán en la línea de monitorizar los aparcamientos para que la gente esté avisada del nivel de aparcamiento que hay antes de descender". En total, hay unas 400 plazas de aparcamiento.
En cuanto a los autobuses, "se mantendrán los 35 diarios como en 2017", asegura Joan Marqués. "El único 'pero' que le pondríamos a la problemática en la zona es la mala señalización de la zona de aparcamiento, con lo que los visitantes estacionan en los arcenes y imposibilitan de esta forma el paso fluído de los vehículos", apuntan.
17.000 VEHÍCULOS DIARIOS
El Departamento de Territorio e Infraestructuras del Consell de Mallorca quiso contabilizar el número de vehículos que transitan por estas zonas y según sus datos, la densidad que se produce en la Serra de Tramuntana alcanzó un máximo de más 17.000 vehículos diarios entre mayo y septiembre de 2017. Según Garrido, estos números marcan "una gran afluencia de tráfico en las carreteras de la sierra de Tramuntana".
Los datos son claros en este sentido: De los 11.389 vehículos diarios que circularon por estas carreteras en mayo de 2017, al inicio de la temporada alta, a los 17.043 coches diarios en septiembre, cuando se superaron las visitas diarias contabilizadas en julio o agosto. El datos constata un aumento de un 49,6 por ciento, unos 5.654 vehículos diarios más en temporada alta. Así, el problema está en los vehículos a motor, ya que el tránsito de bicicletas conlleva otras rutinas, siendo mayo el mes con mayor tránsito con 1.394 diarias y septiembre con 352, con lo que la presión es mucho menor.
En este sentido, desde la Conselleria se apunta a que "no se ampliarán las vías porque es imposible y no entra en la planificación del Departamento y, por tanto, estamos trabajando en la reducción de los vehículos que pasan", aseguran. "Las actuaciones que se pueden realizar no son las mismas para las tres carreteras analizadas", avisan, por lo que se llevarán a cabo actuaciones en consonancia a la problemática de la zona en concreto.