Los 70 vehículos que participaron en la protesta se concentraron sobre las 17:30 horas en la calle del Camp de Déu y partieron hacia Palma en torno a las 19:00 horas recorriendo algunas de las principales arterias de la ciudad antes de regresar al punto de partida.
Fue una protesta independiente llevada a cabo por un grupo de usuarios de este tipo de vehículos que no contó con el apoyo de las tres asociaciones de autocaravanas que existen en Mallorca: “Hemos contado con apoyo de organizaciones y asociaciones nacionales pero no de las de aquí que prefieren seguir los cauces administrativos; pero llevan 20 años reivindicando sus derechos y se les ha ignorado sistemáticamente, por eso lo hemos hecho por nuestra cuenta”, dice Fuster.
Los propietarios de estos vehículos reivindican desde hace décadas que se habiliten espacios dotados de los servicios necesarios para poder pernoctar ya que tan solo hay dos en Mallorca que tienen instalaciones para vaciar y llenar aguas (uno en Palma y el otro en Son Servera), lo que a todas luces es insuficiente para una plantilla de tres mil vehículos de este tipo (según Fuster) que hay en las islas.
“El problema”, explica Fuster, “es que muchas de estas caravanas, por su antigüedad, no tienen baños y ello obliga a los usuarios a tener que estacionar cerca de bares o comercios que sí los tengan. Nosotros lo que reivindicamos desde hace ya muchos años es que los ayuntamientos habiliten zonas cercanas al casco urbano en el que podamos estacionar y usar servicios que necesitamos porque tampoco debemos olvidar que si paramos en algún sitio y sacamos mesas y sillas nos dicen que estamos acapando”, concluye.
La protesta de este sábado ha sido, según sus organizadores, “todo un éxito si tenemos en cuenta que no esperábamos más de 40 pero la repercusión ha sido enorme. De hecho, y si no recibimos respuesta a nuestras reivindicaciones volveremos a convocar otra protesta en un mes y creemos realmente que la participación será muy superior”, han indicado a mallorcadiario.com
Los propietarios de caravanas consideran que las prohibiciones actuales que pesan sobre el sector no son una solución, más bien al contrario: “No hay que perder de vista que si nos detenemos y sacamos unas sillas y mesas, nos dicen que estamos acampando pero hay gente que viene a trabajar y no encuentra una vivienda así que no les queda mejor solución que agenciarse una autocaravana. Y lo mismo ocurre con los turistas que utilizan este tipo de vehículos: al llegar a las islas se percatan de que no hay sitios habilitados para ellos por lo que pasan el verano como pueden”, asegura Fuster quien explica que este verano está prevista la llegada de unas 300 autocaravanas desde Francia".
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.