Los arquitectos del Palma Arena dicen que Matas les pidió colaboración y que no habían hecho ningún velódromo
Por Redacción
miércoles 13 de septiembre de 2017, 16:20h
Dos de los arquitectos del Palma Arena, los hermanos García-Ruíz, han explicado este miércoles que el ex presidente del Govern, Jaume Matas, fue quien les pidió directamente que colaborasen en la obra de este velódromo a pesar de que aunque sí habían hecho "edificios grandes", no habían hecho "ningún velódromo".
Así se han expresado Luis y Jaime García-Ruíz durante sus respectivas declaraciones en la tercera sesión del juicio derivado de las piezas 8 y 9 de la macro causa del Palma Arena, sobre la contratación presuntamente irregular de los arquitectos.
Luis García-Ruíz ha explicado que su hermano -con el que forma el despacho de arquitectura GR1- se reunió con el presidente Matas en el Consolat de Mar y ahí "les pidió para colaborar" en este proyecto junto a Schürmann.
Por su lado Jaime, ha detallado que se reunió a solas con Matas y que si no firmaron al principio los contratos fue "por buena fe". "Es un tema de confianza o de estupidez, no lo sé", ha remarcado.
Respecto a por qué acabaron el proyecto, Luis ha dicho que lo terminaron porque se habían comprometido "con Matas, con ellos mismos y con Baleares".
"NO ERA UN EXPERTO EN VELÓDROMOS"
Por otra parte, sobre el primer arquitecto del Palma Arena, Ralph Schürmann, Luis García-Ruiz ha dicho que fue "años después" cuando supieron que "no era un experto en velódromos, sino en pistas". "Nos consta, por comentarios de personal de su despacho, que edificios grandes y cubiertos no había hecho nunca", ha remarcado.
Sobre el proyecto inicial del arquitecto alemán, Luis García-Ruíz ha explicado que "era mucho más caro" y llegaba a los 110 millones de euros pero que "a base de sustituir cosas y abaratar" se "cambió radicalmente" y se redujo el coste.
De la documentación oficial que dejó Schürmann cuando abandonó la obra, ha dicho que "no llegaba al 8% de lo que es un proyecto terminado": "Se tuvieron que corregir las cimentaciones y los planos se tuvieron que hacer completamente de nuevo".
"ESTA OBRA LE QUEDABA MUY GRANDE"
"El técnico que recomendó la UCI era un buen técnico en pistas, pero hacer esta obra le quedaba muy grande, no estaba capacitado, el diseñaba pistas, pero no hacia edificios. Esto fue un problema que se arrastró desde el principio", ha aseverado en relación a Schürmann.
Por otra parte, el que fuera conseller de Turismo durante el Govern de Matas (2003-2007), Juan Flaquer, ha dicho que "difícilmente" los consellers o el presidente podían seguir la tramitación y estar en el "día a día" de proyectos como el de la construcción del velódromo del Palma Arena.
También en la sesión de este miércoles, un abogado que medió entre los arquitectos del velódromo Palma Arena ha asegurado que "el expediente administrativo" relativo a su construcción "era flojísimo" para lo que "se supone" que es "una obra de estas características" que tendría que requerir, según ha remarcado, "un buen informe, no cuatro documentos sueltos".
En este juicio, la Fiscalía y la Abogacía de la Comunidad tratan de averiguar si la contratación de los arquitectos encargados del velódromo fue irregular.
Matas se enfrenta a una pena de cárcel total de cuatro años -le piden dos años por cada pieza- por los delitos de prevaricación, fraude y falsedad documental.
Imprimir