Los antitaurinos de Mallorca han visto en Palma el ejemplo a seguir y piden que Muro y Alcúdia se sumen a su estela de multas a las empresas explotadoras de las plazas por dejar entrar menores.
La plataforma pide que ambos consistorios sancionen a los promotores de las corridas de toros del 2015 también por entrada de menores y que hasta día de hoy solo hay silencio administrativo como respuesta a las denuncias.
"Agradecemos el trabajo del Ajuntament de Palma sancionando el incumplimiento de la entrada de menores en las corridas de toros y esperamos que se tomen todas las medidas para que no se vuelvan a celebrar corridas de toros en la ciudad", declara Guillermo Amengual, portavoz de la campaña antitaurina.
"En lo único que no estamos de acuerdo es en la sanción de 3.000 euros por falta de higiene en las instalaciones. La plaza de toros de Palma, que está catalogada como patrimonio de la ciudad, tiene un estado de deterioro y abandono evidente y no puede ser castigada con esta mínima sanción. Esta plaza viene siendo denunciada desde el 2013 por graves deficiencias en su recinto por ARCA, ASSAIB y Mallorca Sense Sang, por no cumplir con los requisitos del reglamento taurino estatal y por ser un peligro para los asistentes a cualquier tipo de actividad. Seguiremos denunciando su estado y pidiendo la cancelación definitiva de la licencia de actividades para evitar que ocurra una desgracia". afirma Amengual.
Alcúdia y Muro no castigan la infracción de las leyes
Desde la campaña Mallorca Sense Sang exigen a los ayuntamientos de Alcúdia y Muro que sancionen a los promotores de las corridas de toros del 2015 la entrada de menores en ambos cosos taurinos y que fueron denunciados por ASSAIB y Mallorca Sense Sang el mismo verano.
"Lo que pasa en ambos ayuntamientos que es los taurinos campan a sus anchas incumpliendo todo tipo de leyes sin castigo por parte de los consistorios que hacen la vista gorda".Se están denunciando tanto la entrada de menores como las deficiencias de las plazas de toros pero ambos ayuntamientos no mueven ni un dedo en favor de la ley ya que éstos respaldan al lobby taurino" declara Amengual.
A la espera de la decisión del Parlament
El portavoz de la campaña antitaurina espera que en pocas semanas la abolición de la tauromaquia en Baleares sea un hecho y que los partidos del Pacte cumplan con la promesa realizada a los ciudadanos y que este año no se celebre ningún tipo de festejo taurino en las islas.
"Llevamos mucho tiempo esperando este momento y es hora de que el Parlament teniendo todas las herramientas para abolir la tauromaquia termine con este cruel y sádico espectáculo que nos avergüenza cada día a más ciudadanos", termina Amengual.