www.mallorcadiario.com
Por otro lado, denuncian que Urbanisme no actúe en el Coliseo
Ampliar
Por otro lado, denuncian que Urbanisme no actúe en el Coliseo

Los antitaurinos denuncian a Muro por comprar con dinero público 400 entradas de la corrida de toros

Por Cristina Suárez
jueves 10 de noviembre de 2016, 15:32h

Escucha la noticia

Mallorca sense Sang denuncia al Ayuntamiento de Muro ante la Conselleria de Medi Ambient por financiar una corrida de toros de forma fraudulenta.
El portavoz de la campaña antitaurina Guillermo Amengual ha entrado la denuncia y recuerda que en Balears está prohibido por ley la financiación de espectáculos donde se maltrate animales. De hecho, piden la dimisión del alcalde Martí Fornés.
El Consistorio adquirió 400 entradas para la corrida de toros del pasado 19 de junio con fondos públicos. Además, subrayan que se ha incumplido la ley permitiendo la enterada de menores a las corridas de toros, dejando hacer botellón a las puertas del coliseo mallorquín y permiten colocar altavoces con más decibelios de los permitidos por las ordenanzas públicas.
Amengual declara que el uso de dinero publico en actividades prohibidas por la ley es un hecho muy grave y que debe tener consecuencias. "Las autoridades competentes no pueden quedarse de brazos cruzados ante hechos de esta gravedad.Hay que parar los pies a la mafia taurina y a las instituciones que ayudan con dinero público a una actividad que si no fuera por las subvenciones que recibe hace tiempo habría desaparecido", declara Amengual.
Criticas al departamento de urbanismo de Palma
Desde Mallorca Sense Sang agradecen al ayuntamiento de Palma la sanción de 20.000 euros a la empresa taurina de la plaza de toros de Palma por la entrada de menores a las dos corridas de toros celebradas el pasado verano en el coliseo palmesano pero piden también que desde el defensor del menor se sancione también a los padres que asistieron al espectáculo taurino con sus hijos ya que son éstos los que realmente incumplen la ley.
Asimismo Amengual se muestra muy crítico con el departamento de Urbanismo de Palma ya que este año han decidido no sancionar al dueño de la plaza de toros al no ver ni deficiencias ni irregularidades merecedoras de sanción.
"No entendemos como esta plaza sigue teniendo licencia de actividades ya que tiene graves deficiencias y no se han subsanado. Basta con ver la fotografía tomada a la infanta Elena para ver como los protectores de madera están totalmente podridos cuando se supone que los técnicos le han dado el visto bueno. Si este año hicieron alguna revisión la hicieron con los ojos vendados", afirma Amengual.
Crispación con el Parlament Balear
Desde la campaña Mallorca Sense Sang muestran la crispación existente entre todos los colectivos animalistas ya que tras casi 400 días la ley de bienestar animal sigue sin avanzar en el Parlament. "Si hubiera un poco de voluntad política hace tiempo que estaría aprobada una ley que lleva más de un año en los cajones del Parlament, cuando leyes más complejas como la ecotasa se aprobaron en pocos meses. Es inaceptable", lamenta Amengual.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios