Los animalistas no están dispuestos a pasar ni una más a la edil de Benestar Animal del Ayuntamiento de Palma, Neus Truyol, al calificar su gestión como "absolutamente nefasta" y exigiendo su inmediata dimisión.
El último pleno ordinario del Ayuntamiento de Palma de esta legislatura celebrado este jueves se ha convertido en un grito de los defensores de los animales contra la gestión de la edil de Ecología, Agricultura i Benestar Aninal, Neus Truyol, quienes han solicitado la inmediata dimisión de la concejal y del director de Centro Sanitario de Protección Animal de Son Reus, Pedro Morey.
A lo largo de varias intervenciones en las que han hablado asociaciones y entidades defensoras de los animales, se han enumerado las actuaciones erróneas de Neus Truyol, calificando su gestión de "absolutamente nefasta" y exigiendo su dimisión.
Nieves Martín, una de las activistas presentes en el pleno, ha señalado en relación con las actuaciones desarrolladas por la edil de Cort que "no ha cumplido nada de lo que nos prometió y ha permitido cosas como que los animales de la perrera de Son Reus no puedan salir de paseo en vacaciones porque, según dice, no tiene presupuesto para pagar a una persona que abra la perrera y los voluntarios puedan pasear a los animales, tal y como así lo contempla la ordenanza".
Esta activista añade que "además de esto, Neus Truyol no permite que una unidad móvil de Baldea opere en el término municipal de Palma cuanto esta asociación tiene convenios con prácticamente todos los municipio e incluso con el Consell Insular de Mallorca. Además, Truyol ha desactivado más de la mitad de las colonias felinas de Palma, como si esta medida burocrática fuera a impedir que los gatos copulen y se reproduzcan".
Nives Martín no oculta su desengaño con la edil de Ecología y Benestar Animal al subrayar que "ha realizado un montón de cosas lamentables como por ejemplo mantener su puesto a Pedro Morey, actual director de Son Reus y no modificar el reglamento de la perrera que es burocráticamente nocivo para los animales. Puedo poner como ejemplo el de un perrito que se llama Ronney, al que se le murió su dueño y 10 días más tarde también la dueña. Pues bien, lo llevaron a Son Reus y ahí estuvo dos meses ya que consideran que es una herencia y como el heredero es el hermano y éste pasa de todo, pues el pobre animal se ha tirado dos meses enjaulado".
Por todo ello, los animalista han exigido la inmediata dimisión de Neus Truyol y de Pedro Morey al considerar que no son aptos para proteger a los animales.