SOCIEDAD
| Estudio realizado a alumnos de cuarto de Primaria
Los alumnos españoles empeoran su rendimiento escolar en Matemáticas y Ciencias
Por Redacción
martes 08 de diciembre de 2020, 16:28h
El Ministerio de Educación ha hecho público este martes el Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS), que analiza cada cuatro años el rendimiento de los alumnos de cuarto de Primaria en Ciencias y Matemáticas. El TIMSS indica que los alumnos españoles de cuarto curso de Primaria, con 9 o 10 años, han empeorado en su rendimiento sobre Ciencias (siete puntos menos) y Matemáticas (tres menos) respecto a 2015, alejándose de la media de la OCDE y la UE.
El rendimiento medio en Matemáticas de los estudiantes españoles ha sufrido "un ligero descenso" con respecto a 2015 y en Ciencias "un descenso significativo", aunque en ninguna de las dos áreas se ha vuelto a los malos niveles de 2011.
Además, en cuanto a la brecha de género, tiende a disiparse en Ciencias, salvo en Física, donde los alumnos obtienen de media ocho puntos más de rendimiento que las alumnas.
Más significativa es esa diferencia en Matemáticas, que ha crecido en comparación con 2015, y que se sitúa ya en los 15 puntos.
El Ministerio de Educación ha destacado, en referencia a TIMSS, el impacto positivo que la escolarización temprana tiene en el rendimiento matemático y científico, tiene un mayor sentido de la pertenencia al centro escolar así como una mayor equidad.