www.mallorcadiario.com
Los alcaldes ratifican el cambio de fecha de la Diada de Mallorca al 12 de septiembre
Ampliar

Los alcaldes ratifican el cambio de fecha de la Diada de Mallorca al 12 de septiembre

Por Redacción
viernes 19 de abril de 2024, 14:51h

Escucha la noticia

El Consell de Mallorca ha celebrado este viernes en Lloseta la Asamblea de Alcaldes y Alcaldesas de Mallorca en la que se ha ratificado por mayoría el acuerdo que restablece el día 12 de septiembre como fecha oficial de la Diada de Mallorca. debido a la votación a la propuesta del municipio de Manacor que pedía volver a declarar 31 de diciembre como fecha commemorativa.

La Asamblea de Alcaldes y Alcalesas de Mallorca ha rechazado la petición a propuesta del municipio de Manacor que pedía volver a declarar 31 de diciembre como fecha commemorativa, con 26 votos en contra, 23 a favor y dos abstenciones. Así, la mayoría de alcaldes y alcaldesas de los municipio de Mallorca han mostrado su conformidad con la aprobación definitiva del día 12 de septiembre que se llevó a cabo en el pleno del Consell de Mallorca, el pasado 14 de marzo.

El consejero de Presidència, Antoni Fuster, ha celebrado que «el resultado demuestra la vuelta al consenso que existió el año 1997 que establecía la Diada de Mallorca, día 12 de septiembre». Fuster ha explicado que «es una muestra de que los ayuntamientos de Mallorca avalan el cambio de fecha» y ha recordado que «la institución insular ha llevado a cabo trámites legales y participativos históricos para contar con el mayor acuerdo posible».

Proceso participativo

El Consell de Mallorca ha realizado tres procesos participativos, abriendo la decisión a la opinión de todos los municipios, de los historiadores y de la ciudadanía. El presidente, Llorenç Galmés, envió una carta a los 53 alcaldes y obtuvo respuesta de 30, de los cuales 28 mostraron su conformidad con el cambio, uno en contra y otro necesitaba obtener más información. También, se elaboraron informes de historiadores expertos en la materia y miembros de la Real Academia Mallorquina de Estudios Históricos, Genealógicos y Heráldicos, que establecieron que el día más apropiado para la celebración es el 12 de septiembre.

De la misma manera, se abrió un trámite para la participación ciudadana que permitía a cualquier persona registrar sus alegaciones. Se registraron dos alegaciones: una del PSOE y otra de la entidad OCB, ambas han sido desestimadas por los técnicos jurídicos de la institución insular de la forma establecida.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios