www.mallorcadiario.com
Imagen de archivo
Ampliar
Imagen de archivo

Los 40 pasajeros de dos vuelos internacionales llegados a Palma, en cuarentena

Por Redacción
sábado 06 de junio de 2020, 11:30h

Escucha la noticia

Los 40 pasajeros de dos vuelos internacionales que ayer llegaron al aeropuerto de Son Sant Joan, en Palma, tendrán que pasar el periodo de cuarentena de 14 días. Estos vuelos son controlados cada día por la Policía Nacional y Sanidad Exterior.

Tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil prosiguen con los controles de seguridad en puertos, aeropuertos y carreteras del archipiélago. El aeropuerto de Son Sant Joan, en Palma, registró ayer la llegada de 727 pasajeros, mientras que otros 762 abandonaron Mallorca en los 22 vuelos que operaron, según los datos de la Guardia Civil. Del total de operaciones registradas, 18 vuelos (9 de llegada y 9 de salida) fueron trayectos nacionales. Otros cuatro, fueron internacionales (2 de llegada y 2 de salida).

El aeródromo de Eivissa ayer recibió 262 viajeros en cinco vuelos de entrada y otros 223 se marcharon de la isla en cinco vuelos de salida. Mientras, el aeropuerto de Menorca contabilizó a 134 personas que llegaron y otras 79 salieron de la isla en seis vuelos programados.

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con el apoyo de las Policías Locales del archipiélago, identificaron ayer a más de 400 personas y 200 vehículos en los distintos controles realizados en las carreteras y otros puntos de la vía pública en el archipiélago. La mayoría de puntos de vigilancia se activaron en Palma.

Finalmente, los agentes levantaron ayer 71 actas administrativas por desobediencia por incumplimiento de las restricciones establecidas en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Más de la mitad de las propuestas de sanción, 54, se registraron en Palma, 14 en Eivissa, 2 en Ciutadella y 1 en Maó.

Delegación de Gobierno ha recordad que es fundamental mantener la distancia interpersonal de dos metros, evitar las aglomeraciones y seguir con las medidas de higiene de lavarse las manos con agua y jabón con frecuencia, en especial al regresar a casa, y taparse la cara con el codo si toses o estornudas. También hay que llevar la mascarilla en la calle, en espacios abiertos y espacios cerrados de uso público cuando no se pueda guardar la distancia de seguridad de dos metros. Además, se recomienda extremar las medidas de seguridad e higiene con los grupos considerados vulnerables al COVID-19.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios