La renuncia del gobierno británico a endurecer las condiciones del regreso de sus nacionales a la vuelta de vacaciones supone un cierto margen para la estabilidad del sector turístico en Baleares. El ejecutivo de Boris Johnson actualizó esta semana el listado de países de riesgo y España -incluida Baleares- se mantuvo en la lista ámbar por lo que los turistas británicos vacunados podrán seguir viajando a España sin necesidad de guardar cuarentena a su vuelta al Reino Unido.
La noticia fue bien recibida por el sector en las Islas, aunque no se oculta la preocupación que genera el riesgo de que una nueva revisión en unas semanas pueda empeorar la calificación de Baleares y endurezca un escenario que haría caer, aún más, las cifras de visitantes británicos. De momento, Londres no ha hecho modificaciones y se ha limitado pedir a sus ciudadanos que deben "estar alertas" durante su estancia en España, dado el alto nivel de incidencia del coronavirus.
La posibilidad de que haya futuras modificaciones no ayuda a la planificación ni al aumento de reservas. Ganan terreno las reservas de último minuto, pero se hace inviable prever lo que pueda ocurrir en unas semanas al albur de las decisiones del ejecutivo británico.
El sector turístico necesita de certidumbres y confianza para poder desarrollarse en los términos que lo ha hecho en las Islas durante años. Ahora, esa confianza depende directamente de la evolución de la crisis sanitaria, que es la que determinará las decisiones que adopten los gobiernos. La bajada del número de contagios debería alimentar la esperanza de que la quinta ola de coronavirus que nos afecta ya se encuentre en fase de descenso.
Las cifras así parecen confirmarlo, lo que unido a un alargamiento de la temporada turística, más allá de lo que es habitual, debería permitir reconducir la situación y mantener el sector en unos niveles de actividad razonables hasta bien entrado el otoño.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.