Manuel Romera -director del Sector Financiero del IE Business School
y profesor del Programa Avanzado de Dirección General que CAEB imparte y cuya master class presenta este jueves, a las 18 horas en la sede-, habla claro y sin rodeos. "Baleares, y en concreto Mallorca, es un sitio único en el mundo. Sus recursos, su localización, su clima. Lo que necesita esta isla, y España en general, es creerse de una vez por todas su enorme potencial y acabar con ese comentario del taxista que te trae del aeropuerto y critica todo lo que le rodea.
Hay que enterrar ese pensamiento payés. Y no lo digo con ánimo de ofender a los payeses sino al tic de rechazar todo lo que venga de fuera".
. Recién llegado de Estados Unidos, segura a
mallorcadiario.com que la "industria turística es el motor económico que hay que cuidar, el caballo ganador" por ello alaba la gestión de los
Matutes, Meliá y grandes hoteleros. "Su saber hacer y las condiciones financieras que han sabido conseguir son de las mejores del mundo".
Además, asegura que en las islas se está notando "una clara
profesionalización de los que se dedican a este sector. La cualificación y maneras internacionales que apuntan son muy importantes".
Destaca que todo lo que sea
bajar o quitar impuestos "como hace Madrid, y no Cataluña, es la senda". Y reclama prudencia a la hora de juzgar
el dinero negro. "Evidentemente no es justo pero representa el 25 por ciento del PIB nacional. No podemos prescindir de
"Los
nacionalismos son una lacra para la economía. El catalán -que se aferra a la idea de que España les roba- es el negocio de unos cuantos chupópteros. Lo que ellos no cuentan es que
Cataluña sin España no es nada. El 60-70 por ciento de sus exportaciones van al resto de las Comunidades", afirma con rotundidad. "Por eso rechazo de pleno la idea de los Països Catalans. Baleares se debe al turismo y
Francia y Alemania compran España, no Països Catalans". De ahí que no comprenda la animadversión de esta isla -incide en "que vive del turismo"- hacia programas educativos que incluyen el inglés y el castellano, es decir,
el TIL.Tiene la seguridad de que la Marca España está viva, es potente y va más allá de Urdangarín, Bárcenas o Pujol. "Y el Rey es un activo definitivamente. Yo soy consejero de Talgo y estamos trabajando más que nunca gracias a su intermediación".