www.mallorcadiario.com
Lo peor de la muerte es que te amargue la vida
Ampliar
(Foto: Javier Fernández)

Lo peor de la muerte es que te amargue la vida

jueves 03 de marzo de 2022, 06:00h

Escucha la noticia

Nadie sale vivo de la vida , eso lo sabemos todos , pero a pesar de ello , a todos nos sorprende cómo y cuando sucede.

Las experiencias que tenemos que nos contactan con la muerte ( duelos , enfermedades graves , accidentes en los q hay un gran riesgo de morir , emergencias , etc ) constituyen experiencias de despertar , que pueden transformarnos y cambiar nuestra manera de encarar la vida.

El reto es vivir el presente y los momentos , porque de ellos está hecha la vida.

Quiero competir ustedes las reflexiones del gran Facundo Cabral , que sostiene que la muerte no puede parasitar nuestra vida.

Decía Facundo Cabral:

"La vida no te quita cosas: te libera de cosas… te alivia para que vueles más alto, para que alcances la plenitud.
De la cuna a la tumba es una escuela; por eso, lo que llamas problemas, son lecciones.
No perdiste a nadie: El que murió, simplemente se nos adelantó, porque para allá vamos todos. Además, lo mejor de él, el amor, sigue en tu corazón.

No hay muerte… hay mudanza.
Y del otro lado te espera gente maravillosa: Gandhi, Miguel Ángel, Whitman, San Agustín, la Madre Teresa, tu abuelo y mi madre, que creía que la pobreza está más cerca del amor, porque el dinero nos distrae con demasiadas cosas y nos aleja, porque nos hace desconfiados.

Hay tantas cosas para gozar y nuestro paso por la tierra es tan corto, que sufrir es una pérdida de tiempo. Tenemos para gozar la nieve del invierno y las flores de la primavera, el chocolate de la Perusa, la baguette francesa, los tacos mexicanos, el vino chileno, los mares y los ríos, el fútbol de los brasileños, Las Mil y Una Noches, la Divina Comedia, el Quijote, el Pedro Páramo, los boleros de Manzanero y las poesías de Whitman; la música de Mahler, Mozart, Chopin, Beethoven; las pinturas de Caravaggio, Rembrandt, Velázquez, Picasso y Tamayo, entre tantas maravillas.

No estás deprimido, estás desocupado.

Ayuda al niño que te necesita, ese niño que será socio de tu hijo. Ayuda a los viejos y los jóvenes te ayudarán cuando lo seas.
Además, el servicio es una felicidad segura, como gozar de la naturaleza y cuidarla para el que vendrá.

Da sin medida y te darán sin medida.
Ama hasta convertirte en lo amado; más aún, hasta convertirte en el mismísimo Amor.

“Cuando la vida te presente mil razones para llorar, demuéstrale que tienes mil y una razones por las cuales sonreír”.

Facundo, un sabio.

Ya saben en derrota transitoria pero nunca en doma.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios