www.mallorcadiario.com

"Bauzá también está para sumar"

Andrés Ferrer con mallorcadiario.com
Ampliar
Andrés Ferrer con mallorcadiario.com
domingo 03 de abril de 2016, 03:00h

Escucha la noticia

Es el número 2 del PP balear, un partido que trnsita entre su pasado y su futuro. En la entrevista concedida a mallorcadiario.com, mira puertas adentro y aprovecha para arremeter contra la Consellera de Transparència del Govern, Esperança Camps.

El presidente del PP balear, Miquel Vidal, ha dicho esta semana que el partido está "muy vivo". ¿Y de salud, cómo anda?

La sociedad avanza a pasos agigantados y los partidos que -como el PP- quieren continuar siendo un referente, tenemos que estar 'vivos' para atender a la sociedad. El nuestro tiene que ser un partido vivo, y cuando toca estar en la oposición hay que estar en la oposición.

¿Como secretario general, está percibiendo en su partido alguna necesidad de alejarse de la etapa de José Ramón Bauzá?

No. Como decía, nos tenemos que adaptar. Es verdad que el 24 de mayo los ciudadanos nos dijeron que no lo hicimos todo bien y ahora toca volver a ganarse su confianza.



José Ramón Bauzá es el expresidente, es una voz importante en el Partido Popular. Ahora es Senador, y creo que todas las aportaciones son importantes y siempre serán escuchadas en el PP.



¿Qué distancia cree que debería poner el PP respecto a la pasada legislatura y su presidente?

Yo estoy muy orgulloso de esa época. Se hizo un gran trabajo. El Govern de José Ramón Bauzá con todos sus miembros levantaron esta Comunidad Autónoma. Un territorio que estaba cuando llegamos al borde de la quiebra y que acabó pagando a sus proveedores, creando puestos de trabajo durante más de dos años. Fue un buen trabajo y ahora hay que mejorar para seguir ofreciendo un proyecto y un programa común con los ciudadanos.

¿Qué parte de razón tenía Bauzá cuando hace unos días criticó duramente a la actuación actual del partido, al que acusó de 'ponerse de perfil' ante determinados temas?

Todos estamos aquí para sumar, y él también está para sumar. Todos tenemos nuestra opinión sobre los temas. Yo no creo que nosotros nos pongamos de perfil. Tenemos una responsabilidad importante.

¿Esta etapa sería más fácil con el expresidente en silencio?

José Ramón Bauzá es el expresidente, es una voz importante en el Partido Popular. Ahora es Senador, y creo que todas las aportaciones son importantes y siempre serán escuchadas en el PP.

¿Esta dirección se siente interina?

No me siento interino en ningún caso. Yo tengo asumida mi responsabilidad, avalada por la Junta Regional y por los estatutos del partido. Fue por unanimidad que la Junta Regional eligió a Miquel Vidal y él confió en mí.

¿Acusa el PP la falta de liderazgo?

No. Es cierto que son momentos difíciles. Nosotros trabajamos con mucha ilusión y muchas ganas. Vidal es una persona de consenso y con mucha entrega a este partido. Pase lo que pase, seguirá siendo un militante importantísimo en el partido.



José María Rodríguez seguirá siendo siempre una persona importante en el partido. Está aquí permanentemente trabajando. Sin embargo, es necesario que haya una renovación.



¿Tiene prisa el PP balear por elaborar un nuevo discurso?

Si un partido tiene claro cuál es su discurso, ése es el Partido Popular. Nosotros creemos en la Constitución, creemos en el Estatut, creemos en la libertad y la igualdad de todos los españoles. A partir de aquí, nos vamos adaptando a la situación y a las necesidades de la sociedad.

Empieza a perfilarse un Congreso Regional con más de una candidatura y, por tanto, con más de un discurso sobre la línea del partido......

Al final, lo importante es todo lo que nos une. Yo no creo que sea negativo que lleguemos al congreso con diferentes candidaturas. Los 22.000 afiliados podrán decidir lo que quieren hacer con el partido y cuál es la opción política que debe marcar la línea y la persona que debe liderar el proyecto. Nosotros fuimos pioneros a la hora de elegir los cargos con la fórmula 'un afiliado, un voto'.

José María Rodríguez ha insinuado que estaría dispuesto a volver a presentarse a presidir el PP de Palma. ¿Es creíble?

José María Rodríguez seguirá siendo siempre una persona importante en el partido. Está aquí permanentemente trabajando. Sin embargo, es necesario que haya una renovación. Yo no sé si iba en serio con aquella afirmación. Yo me quedo con lo que dijo en la Junta de Palma en la que anunció que no se presentaría.

¿La situación con Aina Aguiló es irreconciliable?

No tengo ninguna situación. simplemente, hubo unos hechos en un acto del partido y yo consideré que había que darlos a conocer ante el Comité de Derechos y Garantías, y dicho Comité decidió lo que decidió. No tengo nada más que decir.

Pero a usted también se le ha denunciado...

Yo no tengo ningún conocimiento de esto que me dice, me he enterado por la Prensa. Lo único que sé es que tengo un documento del Comité de Derechos y Garantías que dice que estos hechos están archivados.

Personalmente, ¿Cree que Aina Aguiló es 'Pepitogrillo'?

No lo sé.

Arrecian las críticas al Govern del Pacte por su falta de transparencia en la gestión. ¿De qué le acusa el PP?

Lo más transparente de este Govern era la consellera, que ni sus directores generales la saludaban. Yo creo que nos han engañado. vinieron unos partidos diciendo que había que cambiarlo todo porque nosotros lo hicimos todo mal. Y no han cambiado nada. Han nombrado como presidente del Consell Consultiu al señor Diéguez, exportavoz del PSOE en el Parlament. O el nombramiento de la pareja de la Consellera de Salut como responsable del IB-Salut. Todo esto no es transparencia. Si esto hubiese pasado con un Gobierno del PP se hubieran producido dimisiones.

Ponga nota a la labor de oposición que está ejerciendo el PP en el Parlament.

Es una buena acción, positiva. Estamos haciendo una oposición constructiva. Se ha visto en temas como la 'ecotasa'. Nosotros dijimos que no la queríamos pero que si iba a salir adelante podríamos hablar de las enmiendas. No se ha aceptado ninguna de las que nosotros presentamos. No tienen intención de pactar nada con nosotros.

Déficit. ¿Tan difícil es admitir que parte del incumplimiento del déficit en 2015 fue responsabilidad del anterior Govern y que la otra parte lo es del Pacte?

Hay una diferencia. En nuestro caso tuvimos que hacer frente al pago de las facturas que nos dejaron en los cajones los partidos de izquierdas. Hay dos tipos de gobierno, los que gastan y los que pagan. Los que gastan ya sabemos quien son y los que pagan son los del Partido Popular. Gracias al déficit que asumió la CCAA pudieron sobrevivir todos aquellos pequeños empresarios que habían confiado en el Govern. Es una pena que en estos 9 meses se haya doblado el desvío.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios