www.mallorcadiario.com
Lluís Lozano gana el VIII Premio de Periodismo APIB
Ampliar

Lluís Lozano gana el VIII Premio de Periodismo APIB

Por Redacción
martes 24 de octubre de 2023, 22:56h

Escucha la noticia

La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) ha hecho entrega hoy, en el Hotel Valparaíso y arropada por un centenar de asistentes, de sus VIII Premios de Periodismo, la edición más concurrida hasta la fecha, con 116 piezas periodísticas, y que cuenta con el patrocinio de Coca-Cola, CaixaBank y El Corte Inglés.

El Primer Premio de la Categoría Absoluta, dotado con 1.700 euros y una escultura inédita de la artista Maria Genovard, ha sido para el periodista independiente Lluís Lozano Oliver, por su reportaje ‘La ruta argelina se asienta en Balears’ para Diario de Mallorca.

El Segundo Premio de la Categoría Absoluta, creado en esta edición y dotado con 1.000 euros, ha sido para Marta Hierro y Núria Abad, por el brillante reportaje 'Munar’, de la Productora MOM Works para IB3 TV.

El premio cuenta con tres accésit para prensa escrita y digital, radio y TV, y un cuarto accésit para periodistas socios de APIB, dotados con 500 euros cada uno. El Accésit de Prensa, el más competitivo en número, ha sido para la periodista Esther Ballesteros, por un reportaje sobre la asistencia sexual a personas con discapacidad, de ElDiario.es.

El Accésit de Televisión ha sido para el equipo autor del reportaje 'Penal de Formentera: Fam i memòria', del programa Zoom de Dalton Audiovisual para IB3TV, dirigido por Jaume Perelló y coordinado por Emma Socías, con David Serra en realización, Ángel Roca en montaje y Anselm López en guion.

El Accésit de Radio ha sido para Magdalena Serra, del programa Al Dia de IB3 Ràdio, por un programa sobre el seguimiento durante un año del proceso de desintoxicación de un hombre adicto al alcohol durante más de dos décadas.

El accésit destinado a trabajos periodísticos de socios de APIB, que también estaba entre los finalistas por su calidad, ha sido para Alba González por un reportaje sobre un convoy humanitario con destino a Ucrania, realizado junto a Pau Morey, de IB3 TV.

La presidenta de APIB, Ángeles Durán, ha señalado la alta calidad de los trabajos presentados en la edición más competitiva. En el acto Durán ha anunciado una Mención Especial para otros cuatro trabajos finalistas, a los que se ha entregado un diploma y un regalo consistente en un bono de tres meses para la piscina, gimnasio y clases en Campus Esport de la UIB: Sergio Zabala, de la Cadena Ser, por el reportaje ‘Un crimen de guerra con 85 años de homenaje’; Elka Dimitrova, de Onda Cero, por un reportaje con motivo del 25-N con mujeres maltratadas y sus testimonios un año después; Jaume Perelló y Emma Socías, con Ángel Roca en realización y montaje y Anselm López en guion, por su reportaje ‘Kabul-Palma: De l'horror a la ciutat refugi’, del programa Zoom de Dalton Audiovisual para IB3 TV, y Vanessa Hernández, de El Periódico de Ibiza y Formentera, por un reportaje sobre víctimas de trastornos alimentarios.

Durán ha expresado el total apoyo de la asociación a los medios y a los compañeros periodistas, de los que ha destacado “su responsabilidad y compromiso con los ciudadanos” y “su gran aportación a la sociedad”. Ha señalado además que estos premios suplen “una importante deficiencia legal” relativa a los derechos de autor de los periodistas, “porque la ley en España ha otorgado siempre la propiedad de sus creaciones a las empresas editoras”. “La Federación Internacional de Periodistas reclama la homogeneización de normativas para el reconocimiento de los periodistas en la creación de contenidos y precisamente su sección europea es de las más avanzadas, lo que contrasta con la condición de España, que ha estado a la cola como único país europeo que ha excluido este derecho de forma individual en lugar de colectiva. Así que, en este caso, nosotros premiamos al periodista y felicitamos al medio por tener la suerte de contar con ese gran profesional”, ha añadido.

La presidenta ha agradecido el apoyo de los patrocinadores y colaboradores, cuya aportación ha permitido dotar aún mejor los premios y dar más visibilidad al buen periodismo de Baleares, y a los miembros del jurado, integrado por reconocidos periodistas de fuera de Baleares para dar mayor independencia e imparcialidad al premio, por su compromiso y dedicación. Este año han votado:

  • Álex Grijelmo, ex subdirector de El País y autor del manual El estilo del periodista
  • Miguel Ángel Liso, director de Medios del grupo Henneo
  • Nacho Carretero, periodista de El País y autor del libro Fariña
  • Antonio Pampliega, periodista y autor del libro En la oscuridady Flores para Ariana
  • Francisco Javier Paniagua Rojano, profesor en la Universidad de Málaga y vicepresidente de la Asociación de la Prensa de Málaga
  • Antonio Sánchez Grao, vicepresidente de APIB y director de Comunicación de El Corte Inglés Baleares
  • Manuel Aguilera, vicepresidente de APIB y profesor en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG)

El concurso reconoce las mejores piezas del género informativo (noticias, reportajes, documentales o entrevistas) publicadas o difundidas en 2022 en medios baleares o sobre Baleares. Las temáticas son libres, si bien se priman aspectos de alta repercusión pública y social, y que sean ejemplo de un periodismo responsable y comprometido, y cuya publicación tenga una especial trascendencia para la consolidación del Estado democrático y de los derechos fundamentales. Se valora de forma especial el periodismo denuncia y el periodismo de investigación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios