www.mallorcadiario.com

Llega la XXX Fira del Fang de Marratxí

jueves 06 de marzo de 2014, 14:04h

Escucha la noticia

fira-del-fang-marratxi

Este sábado, 8 de Marzo, se inaugura la 30ª edición de Fira del Fang de Marratxí, la única feria temática de “Fang” en Mallorca, dónde tradición y vanguardia se unen para dar muestra de este oficio milenario. Así, entre el sábado 8 y el domingo 16 de Marzo, la explanada de la Verónica de Sant Marçal se convertirá en un escaparate para que ceramistas locales y de diferentes lugares de la geografía española muestren su riqueza artística y artesanal.

La cita ha sido presentada este jueves en el mismo recinto ferial por el alcalde de Marratxí, Tomeu Oliver, la regidora de Fires, Antonia Coll, el regidor de cultura, Xisco Ferrà, el creador del cartel, Bartomeu Garau Dolç, la responsable de la iniciativa Ruta Fang TapaLaura Selva y el responsable de los talleres didácticos, el historiador y técnico de cultura, Xisco Tomás.

La Fira del Fang celebra su 30 aniversario con el Premio Nacional de Cerámica, que fue concedido el mes de diciembre pasado por la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica por toda una trayectoria dedicada a preservar y potenciar la tradición ceramista de los artesanos locales, y por mejorar el prestigio y la difusión de la cerámica en EspañaAsí el alcalde, Tomeu Oliver, ha querido agradecer el esfuerzo realizado por todos los gobiernos municipales que desde el año 1984, cuando arrancó la primera Fira, han trabajado con el objetivo, que perdura a día de hoy, de “dar apoyo institucional a los artesanos ceramistas y  potenciar la identidad de Marratxí como pueblo con una gran tradición ceramista”. Es precisamente por este hecho que,  en el acto de clausura de la Fira, el próximo sábado 15 de Marzo, se realizará un reconocimiento público a todos los “ollers” y “ollerías” que han participado desde la primera edición, así como a todos los regidores de cultura que desde el año 1984 han hecho posible que la Fira perdure y esté a día de hoy “más viva que nunca”, ha destacado, Oliver.

Recinto Ferial

La distribución del recinto Ferial es muy similar a la del año pasado. Una carpa principal, de más de 650m2 que acoge la zona expositiva, la sala de proyecciones, los montajes ganadores del Premio Benet Mas, un espacio especial dedicado al Premio Nacional de Cerámica, el stand institucional, un escenario y el bar.

En la segunda carpa, de  200m2,  donde se realizarán los Talleres escolares y los de la escuela municipal de cerámica donde los más pequeños realizarán sus prácticas con el Barro. En este sentido está previsto que alrededor de 1.500 escolares de más de 20 centros educativos, de Marratxí y de fuera del municipio, visiten y experimenten el trabajo del barro con sus propias manos.

En el exterior, como siempre, ceramistas, ollers, gerres, siurellers, i terrisers de Pòrtol y Sa Cabaneta, expondrán sus productos para la venta. Este año encontraremos un total de 49 expositores, 43 de los cuales son de venta, de ellos 8 expositores que vienen de fuera de Mallorca, en concreto de Barcelona ( 3), Asturias, (2), Badajoz, (1),Cuenca (1), y Toledo (1).

La regidora, Antonia Coll, ha destacado que se ha aumentado el número de expositores respecto al año anterior, “el año pasado tuvimos 37 expositores y este año hemos alcanzado los 49, lo que demuestra la buena salud de la Fira”. El año pasado vinieron 4 de la península y este tenemos hasta 8 expositores de fuera de Mallorca. Decir también que se podrán encontrar piezas de todo tipo, desde las más tradicionales, como “ graixoneres” o “ siurells” hasta piezas de vanguardia en decoración o accesorios.

Taller de “Trencadís” para commemorar el 30 aniversario.

Este año en conmemoración de los 30 años de Fira se realizará un taller de Trencadís a cargo de Virginia Massagué y Cristina Narbon. El “trencadís” es una técnica de mosaico artístico realizado a partir de pequeños trozos de cerámica. Durante el decurso de la Feria se crearán dos bancos para sentarse realizados con esta técnica con todos los que quieran participar. Además, es el tema monográfico de los talleres didácticos que se desarrollan por las mañanas  y por las tardes por los escolares.

Premio Benet Mas.

Uno de los cambios que se ha introducido en la dinámica de la Feria de este año, ha sido la renovación del Premio Benet Mas. Todos los vendedores han tenido que presentar un montaje expositivo de su obra cerámica. El resto de artesanos también han podido participar aunque no habilitaran un stand de venta. De entre todas las propuestas la organización ha elegido tres ganadores que expondrán sus trabajos en un lugar destacado de la carpa principal.

Primer Premio, Christiane Hoenge, de LLucmajor dotado con 1000 €

Segundo Premio, Ramón Canyelles, de Santanyí, dotado con 500 €

Premio Local, Ollería Cant Vent, de Pòrtol, dotado con 500€

Museo del Fang. Exposición temporal “ Marratxí, 30 anys de Fira, 30 anys de Fang”

Durante la Fira, el Museu del Fang de Sa Cabaneta contará con la exposición, que se inaugura mañana viernes 7 de Marzo, dedicada a los 30 años de Fira del Fang en Marratxí, el regidor de cultura, Xisco Ferrà, ha destacado que se trata de una exposición que muestra “ la evolución de la Fira desde sus inicios en el año 84 hasta nuestros días con material gráfico y expositivo”.

El Museu del Fang estará comunicado con la Fira mediante un servicio gratuito de tren turístico que irá realizando trayectos para facilitar la visita.

Tren Turístico

El Ayuntamiento ha habilitado, al igual que el año pasado, y de forma gratuita un Tren Turístico con 66 plazas para poder acceder al Museo sin necesidad de coger el coche, el cual, se podrá estacionar en la gran zona de aparcamiento gratuita habilitada el la misma explanada y con capacidad aproximada de más de trescientos coches. El “trenecito” realizará entre semana el recorrido hasta el Museo del Fang y el fin de semana y entre semana (por la tarde) además, enlazará con la estación del Figueral. La última salida se realizará a las 18h.

Ruta Fang Tapa

Una de las novedades más destacadas de esta XXX edición es la Ruta Fang tapa. Los días, sábado 8 , y jueves 13, viernes 14, y sábado 15 de Marzo, a partir de las 20h y una vez que finaliza la FIRA, un total de 9 restaurantes/ bares de SANT MARÇAL, SA CABANETA Y PÒRTOL, ofrecerán una ruta de tapas, como complemento culinario ideal a la visita de la FIRA del FANG.

Todos los visitantes que no deseen coger el coche podrán, a partir de las 20h y hasta las 00:30h de la noche, coger el tren turístico  para realizar el recorrido por la ruta de tapeo. La idea es que los visitantes puedan degustar las tapas especiales que han preparado dichos establecimientos con motivo de la FIra y que se servirán, como no podía ser de otra manera, en platos hechos de fang por las ollerías locales. Por 2 euros, se podrá degustar alguna de las 6 tapas más un zurito de vino o cerveza en cada uno de los establecimientos. Laura Selva, propietaria del restaurante Es Cine de Pòrtol, y creadora de la iniciativa, ha asegurado que “la intención es que se complete la ruta culinaria que comienza en Sant Marçal, sigue por Sa Cabaneta y concluye en Pòrtol y poder degustar cada una de las “especialidades” de cada local para potenciar y promocionar el consumo local”. Los locales estarán identificados con una banderola en la entrada. La propietaria des Cine, ha afirmado que “ que la idea es poder ofrecer descuentos y promociones a aquellos que completen la Ruta. El alcalde, Oliver, ha manifestado que “desde el primer momento que vinieron los restauradores  a plantearme la idea, pensé que era muy buena iniciativa, muy interesante y hemos intentado volcarnos al máximo con ella y ofrecer nuestra máxima colaboración”.

Horarios de la Fira

La Fira estará abierta de lunes a viernes de 10 a 13.30h y de 16h a 20h. Los fines de semana permanecerá abierta desde las 10 h hasta las 20h y no cerrará al medio día.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios