Según ha explicado Ecoembes, 'Naturaliza' "da un paso más allá" del reciclaje, integrando temas como cambio climático, energía, biodiversidad, desigualdades, consumo responsable o economía circular, entre otros.
Para ello, el proyecto plantea formación a los docentes, la creación de una biblioteca de recursos que ayude a su implantación en las aulas, y la educación experiencial y en contacto con la naturaleza fuera de las aulas.
Después de una fase piloto que ha tenido lugar durante el primer trimestre de este curso y en la que han participado más de 3.000 alumnos y 195 docentes de 22 centros de la Comunidad de Madrid y siete de La Rioja, el proyecto ya se ha generalizado a todos los centros educativos de Primaria en el curso 2019-2020.
'Naturaliza' se enfoca a nivel nacional y está abierto a docentes de Primaria de centros educativos públicos, concertados y privados, independientemente de la metodología educativa que desarrollen.
Se apoya en una plataforma web, desde la que los profesores podrán acceder a la Escuela de Docentes, la formación on-line sobre medio ambiente e innovación pedagógica y entrar en un banco de recursos que les ayudará a aplicar los contenidos curriculares. También contarán con una propuesta de salidas fuera del aula.