www.mallorcadiario.com
Líderes autonómicos de Ciudadanos se reúnen en Palma y critican la política lingüística del Govern
Ampliar

Líderes autonómicos de Ciudadanos se reúnen en Palma y critican la política lingüística del Govern

Por Redacción
sábado 22 de septiembre de 2018, 12:28h

Escucha la noticia

Este sábado por la mañana se ha celebrado en Passeig D'alt Murada de Palma un acto organizado por Ciudadanos en el que han asistido algunos de los principales representantes autonómicos de la formación naranja. Así, han comparecido el portavoz de Ciudadanos en el Parlament, Xavier Pericay, la líder de esta formación en Cataluña, Inés Arrimadas, y el diputado nacional por la provincia de Valencia, Toni Cantó; los cuales han criticado la gestión del Psoe tanto en ámbito nacional como autonómico y han hablado de turismo, catalán, empresa, empleo, entre otras materias.

Pericay asegura que el PSOE ha entrado en una "deriva" en Baleares y en el resto de España

El portavoz de Ciudadanos en el Parlament, Xavier Pericay, ha señalado este sábado que el PSOE "ha entrado en una deriva" en Baleares y en el resto de España ya que, a su juicio, "el PSOE ya no es el PSOE que fue en su momento". En referencia al partido socialista añadía: "El PSOE se ha entregado a los partidos nacionalistas para llegar al poder, y no solo en Baleares; ellos son los responsables de lo que está pasando en esta comunidad con el uso de la lengua como un elemento excluyente"

"Estoy convencido de que en mayo vamos a ganar las elecciones y lo vamos a cambiar a través del Gobierno del Estado valiente, donde cuestiones como el adoctrinamiento serán combatidas", ha señalado durante su intervención en el acto 'Stop barreras lingüísticas'.

Pericay ha querido puntualizar sobre la cuestión lingüística que "este acto se celebra en Baleares como un reconocimiento al movimiento de la sociedad civil, nacido en Menorca en el campo de la sanidad, y con el que nos alineamos por reivindicaciones muy justas".

Por otro lado, ha apuntado que "el decretazo del catalán en la sanidad balear" está provocando que haya "médicos que se han ido, que tengan pensado irse o que ya no vayan a venir", lo que, según ha comentado, "genera una falta de especialistas".

De este modo, ha acusado tanto a socialistas como 'populares' de "imponer una barrera lingüística" en la región y ha insistido en que "o se cambian las cosas en materia lingüística o Baleares acabará en la situación en la que se encuentra Cataluña".

Ciudadanos pedirá una comisión de investigación en el Congreso si Sánchez no comparece para dar explicaciones sobre su tesis

La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, ha señalado este sábado que la formación naranja pedirá una comisión de investigación en el Congreso si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no comparece para dar explicaciones sobre las irregularidades de su tesis doctoral.

"Parece que hay muchísimas irregularidades en su tesis, no solo en cuestiones de plagio sino que el mismo tribunal parecía la charlita del domingo de amiguetes antes que un tribunal serio", ha explicado durante su intervención en el acto 'Stop barreras lingüísticas'.

Toni Cantó asegura que la libertad de trabajar en cualquier CCAA está siendo "amenazada por la imposición del catalán"

El diputado nacional de Ciudadanos (Cs) por la provincia de Valencia, Toni Cantó, ha señalado este sábado que "la libertad de los ciudadanos de España de poder trabajar" en cualquier comunidad autónoma "está siendo amenazada" por "la imposición" del catalán.

"Esta libertad no solo está siendo amenazada, sino que se ha acabado y es una de las cosas contra las que tenemos que luchar", ha explicado en el acto 'Stop barreras lingüísticas'.

A continuación, ha querido relatar una experiencia personal y ha recordado que cuando trabajó como actor en varias series de televisión de Madrid "nadie le pidió nada que no fuera hablar la lengua común, profesionalidad y trabajo en equipo".

No obstante, ha explicado que cuando tuvo que trabajar en una serie de Barcelona, la cual se grababa en castellano, pidió doblar su propia voz en la versión catalana y, según ha asegurado, le dijeron que no podía porque "tenía acento valenciano".

"Justo a los dos meses yo empecé a trabajar en Canal 9 y como había estado varios meses en Cataluña, cogí acento catalán y me pidieron que cuidara que no me saliera ni un ápice de acento catalán, como si en TVE alguien se quejara de un acento andaluz o catalán", ha añadido.

En esta línea, ha apuntado que "si alguien de Albacete quisiera trabajar en Baleares, la Comunidad Valenciana o Cataluña, no le sería posible por razones como la lengua".

Por otro lado, ha recordado otra vivencia personal en la que, cuando grababa otra serie en Cataluña, la dirección de la misma echó a una actriz catalana porque "era incapaz de improvisar en español".

"A esa chica la estaban condenando a no trabajar fuera de Cataluña por lo que nuestras peticiones no son solo para que todos puedan trabajar ahí sino para no cerrarles las puertas a quienes quieren trabajar fuera de estas comunidades", ha concluido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios