Según ha detallado Cort, el resto de vehículos son dos furgones de transporte y tres de intervención. Además, se está esperando la recepción de otros tres furgones. El presupuesto máximo de licitación se aproxima a los 310.000 euros (309.276) y, concretamente, el 'furgón oficina' cuenta con una partida de casi 70.000 euros (69.454). Los tres vehículos de intervención son los más costosos (134.068 euros) y los dos furgones de transporte supondrán un desembolso de 105.754 euros.
La regidora de Seguridad Ciudadana, Joana Maria Adrover, ha explicado que este nuevo parque móvil de la Policía Local de Palma llevará incorporado un puente de luces principal tipo LED de bajo perfil, con una distribución de luz de 360 grados, y estará equipado con tecnología D-Fuser. Además, los vehículos dispondrán de una barra secuencial posterior en el techo para que sean perfectamente visibles por parte de otros coches, así como señalización perimetral.
SISTEMA DE LECTURA EN TIEMPO REAL
Asimismo, se valorará la incorporación de un sistema de lectura del CAN BUS en tiempo real, compatible con el que dispone actualmente en pruebas la Policía Local de Palma. Este sistema proporciona datos actualizados en tiempo real que permiten diagnosticar y comprender el estado del vehículo. Por su parte, el 'furgón oficina' incluirá una zona con mobiliario anclado al suelo para asegurar su inmovilización durante la circulación.
En cuanto a los otros tres furgones, ya están licitados y en proceso de transformación en vehículos policiales. Actualmente, se están acabando de condicionar y empezarán a circular "con la mayor celeridad posible", según ha indicado Adrover. Igualmente, estarán equipados con los instrumentos necesarios para realizar atestados y controles de alcoholemia.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.