De hecho, este jueves por la mañana, algunos de estos migrantes ya han tomado un avión o un barco en dirección a la Península, después de haber pasado la noche en dependencias policiales o en un recinto de acogida en el puerto de Palma.
La razón de que estas personas dispongan ya de absoluta libertad de movimientos reside en que solo se les puede imputar una falta administrativa. En este sentido, la delegada del Gobierno en Baleares, Aina Calvo, ha manifestado este jueves, a la emisora esRadio en las islas, que, simplemente, se ha actuado "tal como marca la Ley", y ha señalado que la prioridad para la Administración tiene que ser la de mostrarse "combativos con las mafias" y "rigurosos en la gestión de fronteras".
CRISIS DIPLOMÁTICA
Por otra parte, la representante del Gobierno en el archipiélago ha afirmado que "no se puede asociar la llegada de tantos inmigrantes en un sólo día" a la crisis diplomática abierta entre España y Argelia. No obstante, en esta misma entrevista, Calvo ha reconocido que la situación que se ha generado en las relaciones entre ambos países es "evidentemente delicada".
La que fuera en su momento alcaldesa de Palma ha recordado que Baleares ya ha vivido, en el pasado, otras jornadas con llegada multitudinaria de migrantes irregulares. Calvo, incluso, ha hecho mención a los datos que existen al respecto, y que marcan un crecimiento "exponencial" de este fenómeno, durante los últimos tiempos, en la comunidad autónoma.
Así, concretamente, hace tres años, las islas acogieron a 507 personas sin papeles; un año después, esa cifra se había elevado a 1.464; la cifra actual alcanza las 2.402.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.