www.mallorcadiario.com
Ovnis en la Fortalesa de Pollença durante la Guerra Civil

Ovnis en la Fortalesa de Pollença durante la Guerra Civil

Por Tommy M. Jaume
x
tommyjaumemallorcadiariocom/11/5/11/26
lunes 09 de octubre de 2023, 21:30h

Escucha la noticia

El pasado lunes, empezamos a viajar en el tiempo en mallorcadiario.com con el primer capítulo sobre las leyendas misteriosas de nuestra isla. Tras advertir de la presencia de la temida Dama Blanca, y aprovechando el presunto avistamiento del pasado jueves en El Molinar, esta semana les invitamos a conocer uno de los casos más relevantes de la ufología balear: el de los OVNIs en la Fortalesa de Pollença durante la Guerra Civil.

Hoy en día, la Fortalesa es conocida como un lugar de ensueño donde se han rodado películas ('Turn Up Charlie' de Netflix), series (‘El Infiltrado’ de la BBC, con Hugh Laurie y galardonada con tres Globos de Oro) y bodas tan mediáticas como las de Rafael Nadal y Mery Perelló, Rudy Fernández y Helen Lindes, Gareth Bale y Emma Rhys-Jones, Marco Asensio y Sandra Garal o la de la actriz Joey King y el director Steven Piet.

Probablemente, ninguno de ellos conocía lo sucedido décadas antes en el escenario del presunto mejor día de sus vidas. Un suceso que tuvo lugar el 17 de agosto de 1936. Aquella noche de verano, unos 80 soldados y varios oficiales del bando nacional se encontraban en el norte de la Isla. Un día antes, habían luchado contra el bando republicano, que llegó hasta la costa en submarinos. Así pues, todos permanecían atentos, al mar y al cielo, ya que se esperaba un nuevo ataque.

De repente, tres artefactos aparecieron de la nada. Según los testigos, como a unos 3.000 metros de altura. Su forma recordaba a la de un plato, que se desplazaba por el aire y despedían una luminosidad formidable. Los soldados estuvieron a punto de disparar. De hecho, algunos aseguraron haberlo hecho.

En el mismo momento, en otro punto de la Isla, el pintor argentino Roberto Ramaugé se encontraba en una terraza junto a otras personas observando el Mediterráneo. En un momento dado, el artista y sus acompañantes se percataron de la presencia en el cielo de tres objetos voladores muy brillantes. “Creímos que eran nuevas armas aéreas que la Alemania nazi enviaba a los ejércitos de Franco”, escribió el pintor en su diario.

Según los testimonios, los OVNIs volaban a una velocidad asombrosa antes de desaparecer rápidamente en dirección sur.

AVISTAMIENTOS EN MALLORCA

El conocido como "caso Manises" está considerado el suceso más relevante en la historia de la ufología española. El incidente lo protagonizó un Supercaravelle de la compañía TAE (ya desaparecida) que procedía de Salzburgo (Austria) y había hecho escala en Mallorca antes de seguir rumbo a Tenerife. Aquella noche del 11 de noviembre de 1979, unas luces rojas aparecieron en el cielo, provocando que el vuelo JK-297, con 109 pasajeros a bordo, desviara su rumbo aterrizando forzosamente en el aeropuerto de Manises, en Valencia.

Décadas más tarde, concretamente en 2016, el Ministerio de Defensa hizo público 80 expedientes de casos OVNI que incluyen algunos avistamientos en Sóller, entre otros casos relacionados con las Illes Balears como Es Vedrà en Eivissa y “El Triángulo del Silencio” que compone junto al Peñón de Ifach (Formentera) y la costa suroeste de Mallorca. No en vano, el nombre de la localidad de La Vall fue extremadamente popular entre los ufólogos de los años 70 a 90 del siglo pasado al ser considerado un punto muy caliente, como toda la Serra de Tramuntana y su litoral.

Los fenómemos en Sóller no se limitan exclusivamente al cielo. De hecho, el campeón mundial de caza submarina en los ochenta y noventa, Pep Amengual, ha asegurado en más de una ocasión haber escuchado ruidos metálicos debajo del agua. Son los conocidos como OSNI (Objeto Sumergido No Identificado).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios