Los residentes también sufren la actitud incívica de quienes nos visitan. Mateo, ciudadano argentino que trabaja como recepcionista, explica a mallorcadiario.com cómo tiene que lidiar con los actos vandálicos en su vida cotidiana. “Vine de mi país por la inseguridad que había, pero vengo aquí y me encuentro, en la zona donde vivo y trabajo, que raro es el día en los meses de junio, julio y agosto que no pase ningún suceso”. Mateo sufrió una agresión en su propia casa: “Un grupo de tres turistas me empezaron a tirar macetas en el chill-ut de mi casa y al recriminarles su actitud, ya que se metían dentro de casa, les filme. Uno me pegó por la espalda y me caí al suelo, me empezaron a llover patadas y menos mal que pasaban unos chicos por la calle y pudieron pararlos un poco. Llamamos a la policía, se acercaron dos policías en moto, los identificaron y no los detuvieron porque no vieron lesiones de gravedad. Tuve heridas considerables en la rodilla y el dedo meñique retorcido”.
Alain Carbonell, vicepresidente de la asociación de vecinos S´Arenal-Playa de Palma, corrobora que ha sido un verano con un porcentaje alto de incivismo. “Ha sido un verano con elevados índices de violencia debido a los excesos de bebidas y sustancias que consumen”. La mayoría de estos altercados se producen cuando los locales de ocio cierran y algunos deciden seguir la marcha en la calle, provocando molestias entre el vecindario. Carbonell también fue víctima de estos excesos: “Yo viví un episodio este verano cuando llamé la tención a tres individuos que paraban el tráfico a un autobús de la EMT y se me encararon, la cosa no paso a mayores porque vieron que llamaba a la policía. Aún así, fui víctima de múltiples insultos y amenazas”.
NUEVOS GRUPOS MÁS VIOLENTOS
Juan Miguel Ferrer, CEO del sello de calidad Palma Beach, manifiesta que históricamente la Playa de Palma no ha sido una zona violenta ni estigmatizada. Si bien “este año, que se ha producido un alargamiento de la temporada, hay una nueva generación mucho más agresiva. Los integrantes de estos nuevos grupos suelen ser alemanes de origen turco y suelen tener una nueva forma de presentación y posesión ante las mujeres, hecho que a veces desemboca en violaciones”. Según Ferrer, el principal causante de esta violencia son “los excesos de alcohol en la vía pública, aunque demasiadas pocas cosas pasan por la cantidad de gente que se concentra”.
![](https://www.mallorcadiario.com/fotos/editor/600869/1695374826_playa-de-palma-noche-2.jpg)
La violencia en la Playa de Palma no solo radica en los turistas que muestran su desenfreno, sino también por las mafias de prostitución nigeriana que muchas veces actúan como carteristas y se dedican a vaciar los bolsillos a los clientes en estado de embriaguez; acciones que si son contestadas pueden llevar a estas mafias a recurrir a métodos extremadamente violentos.
"SENSACIÓN DE IMPUNIDAD"
También ha habido un aumento de la violencia en la venta ambulante. “Este año -señala Ferrer- las peleas que he visto han sido entre vendedores ambulantes y turistas. Hasta hace poco eran gente amable y dialogante, pero hoy en día son grupos muy bien organizados y se han puesto agresivos”.
Desde la Asociación Hotelera de la Playa de Palma sus responsables ya se han manifestado en varios foros que, según su punto de vista, “existe una sensación de impunidad que va en aumento” produciendo un clima de “permisividad ante los infractores”.
En este mismo sentido, algunos testimonios reclaman mayor determinación policial. Mateo explica que “no basta con identificarlos, porque de esta manera siempre van a seguir cometiendo delitos”. Por su parte, desde la asociación de vecinos, Alain Carbonell alega que “una solución sería que la Policia Local de Palma tuviera las competencias sancionadoras de la ZET (zona de excesos turísticos)". "En el caso de Calviá -explica- sí que poseen estas competencias y pueden sancionar tanto a turistas como a la oferta complementaria”. “Desde la asociación reclamamos más efectivos policiales para que haya más control y los residentes podamos andar por la calle con tranquilidad”, sentencia Carbonell.