Baleares ha llevado a cabo 29 nuevas inspecciones anti-covid en la última semana, de las cuales 17 han tenido lugar en Mallorca, 10 en Menorca y dos en establecimientos de Ibiza, lo que significa un total de 642 actuaciones desde que el pasado día 10 de julio entrara en vigor el Decreto Ley de régimen sancionador para los incumplimientos de las normas relativas a la Covid 19.
Según ha informado la Conselleria de Administraciones Públicas y Modernización este lunes en una nota de prensa, los equipos formados por inspectores de la Comunidad y de los consells insulares y por agentes de los diferentes cuerpos y fuerzas de seguridad, concretamente Policía Nacional, Guardia Civil y policías locales, han completado en la última semana 29 inspecciones, que han dado como resultado 27 actas levantadas.
Por islas, entre el 21 y el 28 de septiembre, los operativos coordinados por parte de Dirección General de Emergencias e Interior han ejecutado 17 inspecciones y han levantado 15 actas en Mallorca, todas ellas en Palma; 10 inspecciones en Menorca -(cuatro en Mahón, tres en Ciutadella y tres en Sant Lluís), todas con acta, y dos intervenciones en establecimientos de Ibiza, exactamente en Sant Josep de sa Talaia, ambas con resultado de acta.
De este modo, desde la entrada en vigor del Decreto Ley de régimen sancionador para los incumplimientos de las normas relativas a la Covid 19, el pasado 10 de julio, se han registrado 642 inspecciones, 445 de las cuales han generado el levantamiento de actas que se encuentran actualmente en proceso de instrucción.
La resolución de los expedientes iniciados en estas actuaciones se regula en el Decreto Ley de régimen sancionador para incumplimientos de las normas relativas a la Covid, en vigor desde el viernes 10 de julio, que prevé sanciones de entre 100 y 3.000 euros para las infracciones leves, de entre 3.001 y 60.000 euros para las graves, y de entre 60.001 y 600.000 euros para las consideradas más graves. Se consideran infracciones leves, pero con sanciones de hasta 100 euros, no usar mascarilla cuando sea obligatorio y fumar en espacios de uso público.
INCUMPLIMIENTOS EN DOS DE CADA TRES INSPECCIONES
Por otro lado, en cuanto al porcentaje de actuaciones que resultan en levantamiento de acta por infracción, la Conselleria ha señalado que Menorca ha sido la isla donde, en proporción, se han registrado más incumplimientos, con 78 actas de un total de 88 inspecciones realizadas (88,64 por ciento).
La sigue Mallorca, con un 80,63 por ciento, puesto que de las 315 actuaciones que se han llevado a cabo, 254 han generado acta. Sin embargo, tal como ha matizado el Govern, el tanto por ciento de actas levantadas resulta muy variable según las zonas: 92,17 por ciento en Palma y 80,43 por ciento en su área metropolitana, 66,67 por ciento en las áreas de Tramuntana, Plà y Migjorn, y en 55 por ciento en Gregal y Llevant.
Por su parte, en Formentera se han realizado 36 inspecciones con un resultado de 23 actas levantadas, lo que supone un porcentaje de 63,89 por ciento; mientras que en Ibiza, de las 203 actuaciones llevadas a cabo, solo 90 han tenido como consecuencia el levantamiento de un acta de infracción. Por tanto, con un 44,33 por ciento, la Pitiusa mayor se ha alejado de la media de Baleares, situada actualmente en un 69,31 por ciento de inspecciones con resultado de acta.