www.mallorcadiario.com
El director de la Mallorca Film Comission, Pedro Barbadillo, y, a la derecha, el cineasta sueco Ruben Ötstlund
Ampliar
El director de la Mallorca Film Comission, Pedro Barbadillo, y, a la derecha, el cineasta sueco Ruben Ötstlund

Lección magistral del cineasta sueco Ruben Ötstlund en Mallorca

Por Redacción
miércoles 03 de mayo de 2023, 21:13h

Escucha la noticia

El cineasta sueco Ruben Ötstlund ha sido el protagonista de la primera jornada de formación para guionistas organizada por la Mallorca Film Commission este miércoles. El taller se desarrolla bajo el título 'Storytellers' y se halla incluido en el programa internacional de desarrollo de guiones para proyectos audiovisuales 'Islas de Ficción 2023'.

Según ha informado el Consell de Mallorca, la jornada ha contado con un centenar de asistentes. Durante el encuentro, Ötslund ha resaltado que "las imágenes en movimiento son la forma más poderosa de expresión humana, ya que tienen un gran impacto en la forma de ver las cosas y de actuar, a la vez que capturan el comportamiento de una forma única".

"Los científicos han identificado la forma en que el ser humano, desde que nace, imita a quien tiene alrededor, y eso es lo que seguimos haciendo durante toda la vida, imitar e interpretar un papel", ha insistido el cinesta sueco.

NACIDO EN SUECIA Y RESIDENTE EN CAMPOS

Ruben Ötstlund, que reside parte del año en el municipio de Campos, ha apuntado que "también los medios de comunicación crean comportamientos en el ser humano, al tiempo que los reflejan entre sus contenidos".

Para finalizar, el experto ha explicado al centenar de asistentes su manera de abordar el proceso creativo que supone la elaboración de un guión cinematográfico, tomando como ejemplo un proyecto en el que está trabajando.

"HAY QUE HABLAR SOBRE EL GUIÓN QUE SE TIENE EN LA CABEZA"

En este sentido, ha hecho hincapié en la conveniencia de "hablar del guión que se tiene en la cabeza desde el principio para poder recibir algunas ideas de otras personas y para probar si lo que se va escribiendo realmente funciona".

Una vez terminado el taller, los participantes del programa han desarrollado una jornada de 'scouting' para identificar posibles localizaciones con vistas a proyectos audiovisuales futuros. Esta actividad ha tenido lugar a bordo del barco 'Rafael Verdera', el más antiguo de todos los que forman parte de la flota española.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios