L'assemblea de Docents vuelve a la primera línea intentando registrar en la Conselleria de Presidencia el denominado y publicitado Col.lego Professional de Docents de les Illes Balears. mallorcadiario.com ha podido saber que este intento ha abierto una auténtica guerra en el sector ya que la normativa prohíbe la convivencia de dos colegios profesionales del mismo ámbito en la misma Comunidad Autónoma.
El Col.legi Oficial de Doctors i Llicenciats en Filosofia i Lletres i en Ciències de les Illes Balears está integrado en el Consejo General de Colegios Oficiales de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de España, y fue inscrito en el Registro de Col.legis Oficials de les Illes Balears el 4 de mayo del año 2000 según consta en la documentación que obra en poder de este digital. Igualmente, mallorcadiario.com puede aportar todas las actualizaciones de la Ley estatal que regula los Colegios Profesionales 2/1974 y que prohíbe taxativamente la existencia de más de un Colegio Profesional del mismo sector en el mismo territorio.
Los responsables del ya existente, el de Doctors i Llicenciats en Filosofia i Lletres i en Ciències de les Illes Balears, conocedor de las intenciones de la Assemblea de Docents, ya se ha dirigido por dos veces a la Conselleria de Presidència -competente en esta materia- para denunciar el intento de l'Assamblea de Docents, colectivo que se dio a conocer convocando una huelga indefinida de educación durante la legislatura pasada con el Govern de José Ramón Bauzá.
Presidència -la documentación también obra en poder de mallorcadiario.com- ha registrado ya la petición de los docentes y al Colegio ya existente le ha comunicado un escueto "estamos analizando la propuesta".
El sector educativo en Balears encadena tras la convulsión de la pasada legislatura un nuevo episodio de división entre los docentes a raíz de este asunto que, según el Colegio ya existente, puede acabar en los tribunales si el Govern da autorización a la creación del nuevo órgano colegial de l'Assemblea de Docents.