Cuando la pérdida de masa muscular es un hecho, la flacidez anida en nuestro cuerpo incluso en las rodillas.
![El objetivo: eliminar la caída de la piel sobre la rodilla.EFE](https://www.efeestilo.com/wp-content/uploads/sites/2/2014/07/rodillas3.jpg)
Una de las partes más olvidadas del cuerpo son las rodillas, que con la llegada del verano aumentan su protagonismo, cuando la falda se acorta, los “shorts” hacen su aparición y la piscina y la playa son destinos imprescindibles.
Sin embargo, desde hace un año en España, un nuevo tratamiento estético promete enmendar el problema. El doctor Vicente Lajo Plaza, médico de la clínica Royal Medical Estética, experto enhilos de polidioxanona (PDO), asegura que esta técnica ha demostrado su utilidad estética, tanto en tratamientos faciales como corporales.
Efecto lipolítico
“Teniendo en cuenta que los hilos PDO tienen un efecto lipolítico, se pueden utilizar tanto en rodillas delgadas como en aquellas que presenten un exceso de grasa”, comenta Lajo Plaza.
El objetivo: eliminar la caída de la piel de la rodilla, algo que con esos hilos se consigue tensar y elevar, además de reafirmar y reducir.
La doctora Paula Rosso, directora corporal del centro, asegura que la consulta sobre este tipo de problema es bastante frecuente entre mujeres de entre 45 y 50 años “que han perdido masa muscular en el cuádriceps”.
Advierte que el deporte ayuda a que el efecto no sea muy grande e indica que los hilos, además de que se reabsorben, mejoran la calidad de la piel.
El número de hilos a utilizar depende del nivel de caída de la piel y su procedencia. Según los especialistas, en ocasiones la flacidez parte de los muslos y es el propio hueso de la rodilla el que sujeta la caída, por lo que en este caso se necesita un mayor número de hilos.
“Se realiza en veinte minutos; no es un tratamiento doloroso ni tiene efectos secundarios”, finaliza Rosso. EFE