Ambos rompieron la disciplina de voto al oponerse a la investidura de Rajoy

Las represalias contra Pere Joan Pons anticipan lo que le sucederá a Hernanz

hernanz y pons votan no
Instante en que los diputados socialistas de Balears votan 'no' a la investidura de Rajoy

El relevo de Pere Joan Pons en la portavocía de la Comisión Mixta para la Unión Europea anticipa lo que puede sucederle a la diputada de la FSE-PSOE, Sofía Hernanz. Hernanz es actualmente secretaria general adjunta del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso y es previsible que deje de serlo en breve. El relevo hoy de dos de los diputados socialistas que votaron no a Rajoy por otros dos afines a la gestora en puestos de responsabilidad en comisiones -Pere Joan Pons y José Zaragoza- ha extendido el convencimiento entre otros díscolos, como la jueza Margarita Robles, de que ellos están a punto de correr la misma suerte.

"La gestora va a quitar presidencias y portavocías a quienes votamos 'no' por conciencia", ha anticipado Robles en la Sexta de cara a la reunión que mañana por la tarde mantendrá la gestora del PSOE para decidir las medidas que adopta contra ellos.

La exmagistrada del Tribunal Supremo, que no milita en el PSOE pero concurrió a las elecciones como número dos del dimitido Pedro Sánchez, fue elegida presidenta de la Comisión de Justicia el pasado 13 de septiembre, semanas antes de la dimisión de Sánchez.

Según fuentes socialistas, la gestora está dispuesta a apartarla de ese cargo, para lo cual la tendrá que dejar de formar de parte de esa comisión.

Aunque hasta esta tarde aseguraban que ni la gestora ni la dirección del grupo les había comunicado nada, los díscolos creen que todos los "indicios" apuntan a que su desobediencia no se saldará solo con unas sanción económica, como ellos pretenden, sino que los más críticos con la gestora serán también ser apartados de sus funciones.

En esa línea, la que fuera cabeza de lista por Barcelona Meritxell Batet y la balear Sofía Hernanz serían expulsadas de la dirección del grupo, del que Batet es portavoz adjunta y Hernanz, portavoz sustituta, mientras que la aragonesa Susana Sumelzo sería destituida como portavoz de Cooperación Internacional.

Por su parte, la excomandante Zaida Cantera podría ser relevada como portavoz adjunta de defensa y vicepresidenta de seguridad vial y movilidad sostenible.

Los críticos con la gestora insisten en pedir que ésta no lleve a cabo una "purga" de ese tipo que agravaría más la división en el partido.

"Lo que vaya más allá de la sanción económica será mobbing y purga", sostenía hoy una de las afectadas.

En los pasillos del Congreso, el exsecretario de Organización César Luena ha criticado que la gestora imponga "castigos": "¿Esto es coser?", ha planteado Luena con sarcasmo a la "sección de costura de la gestora" socialista.

Desde su cuenta de Twitter, el ex secretario general Pedro Sánchez ha intercedido por los díscolos en el mismo sentido: "'Por la unidad', no ahondemos en la fractura que sufre el PSOE", ha reclamado.

Apenas una hora antes de que se constituyera esta mañana la Comisión Mixta para la UE, el catalán José Zaragoza y el balear Pere Joan Pons han sido informados por la dirección de su grupo de su sustitución en la presidencia y portavocía de dicha comisión por los afines a la gestora Soraya Rodríguez y Eduardo Madina.

Zaragoza, que ha querido quitar importancia a su relevo, ha dicho que se da por "satisfecho" si sirve para mejorar las relaciones entre el PSC y el PSOE.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias