www.mallorcadiario.com

Las pernoctaciones en viviendas vacacionales aumentan un 31% en Balears en enero

Por EFE
martes 28 de febrero de 2017, 10:46h

Escucha la noticia

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos turísticos y agroturismos) han sido 37.885 en Balears en enero, cifra que supone un incremento del 31,3% respecto al mismo mes del año pasado.
La llegada de viajeros que han elegido este tipo de alojamiento también ha aumentado, un 55,4%, según la "Encuesta de ocupación en alojamientos turísticos extrahoteleros", difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Lo que más ha aumentado han sido las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural, que han recibido a 3.372 viajeros enero, un 37,3 % más, que han realizado 10.822 pernoctaciones, un 50,1 % más.

La estancia media en los agroturismos del archipiélago ha sido de 3,21 días, lo que supone un descenso del 3,81 % respecto a enero del año pasado.

Los apartamentos turísticos de las islas han alojado a 3.743 viajeros, un 76,3 % más, que han realizado 27.063 pernoctaciones, un 25 % más. La estancia media ha sido de 7,23 días, lo que supone un descenso del 0,9 %.

En el conjunto de España, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, cámping, turismo rural y albergues) superaron los 5,7 millones en enero, lo que supone un incremento del 6,1 % respecto al mismo mes del año anterior.

Este aumento fue impulsado sobre todo por los turistas extranjeros, cuyas pernoctaciones crecieron un 7,2 %, mientras que las realizadas por los españoles repuntaron un 1,9 %, según la encuestas del INE.

Mientras en apartamentos y cámping el número de pernoctaciones se incrementó en enero, los alojamientos de turismo rural y los albergues registraron descensos. La estancia media en enero fue de 6,6 pernoctaciones por viajero.

Los precios de apartamentos turísticos, cámping y alojamientos de turismo rural se incrementaron en el arranque del año un 4,5 %, un 1,4 % y un 2,8 %, respectivamente.

Las pernoctaciones en apartamentos turísticos aumentaron un 7,5 %, impulsadas tanto por las de residentes, con una subida del 9,4 %, como por las de turistas extranjeros, con una del 7,2 %.

La estancia media bajó un 0,9 % respecto a enero de 2016, situándose en 7,3 pernoctaciones por viajero, y la ocupación disminuyó un 1,7 %, hasta el 34,4 %.

Las pernoctaciones de extranjeros representaron el 84,8 % del total, siendo el Reino Unido el principal mercado emisor, con más de un millón de pernoctaciones, un 9,7 % más, seguido de Alemania, con 539.044, un 4,8 % más.

Canarias fue el destino preferido en apartamentos, con más de 2,8 millones de pernoctaciones, un 3,2 % más.

Las pernoctaciones en cámping registraron un incremento del 5,3 %, con aumentos del 0,6 % en las de españoles y del 6,6 % en las de extranjeros, que representaron un 80,2 % del total.

Se ocupó el 37,7 % de las parcelas ofertadas, un 3 % más que en el mismo mes de 2016, y el Reino Unido fue el principal mercado emisor, con el 35,8 % de las pernoctaciones extranjeras, un 6,8 % más.

La Comunidad Valenciana fue el destino preferido, con 583.582 pernoctaciones, un 6,7 % más, mientras que La Rioja alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 63,9 % de las parcelas ofertadas.

En cuanto a las estancias en alojamientos de turismo rural, se produjo un descenso del 5,4 %, al bajar un 9,7 % las de españoles, frente a una subida del 12,7 % de las extranjeras.

En alojamientos de turismo rural se ocuparon el 7,8 % de las plazas, un 8,9 % menos, y Castilla y León fue el destino preferido, con 53.720 pernoctaciones, un 8,2 % menos, mientras que Canarias alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 40,6 %.

Las pernoctaciones en albergues registraron un descenso del 7,4 %, tras un descenso del 15,7 % en las de españoles y una subida del 8,8 % en las de extranjeros.

Se ocuparon el 13,5 % de las plazas, un 2,9 % menos, y Cataluña fue el destino preferido, con 32.924 pernoctaciones, un 0,2 % menos, y también la comunidad que alcanzó la mayor ocupación, con el 24,8%
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios