El fin de esta intervención es asegurar la estabilidad estructural del dique, así como reducir el rebase del puerto frente a las olas para mejorar su operatividad. Esta actuación se inició en febrero y tiene previsto un plazo de ejecución de 12 meses.
Actualmente se está haciendo una prueba en seco que simulará un talud de escollera natural en la explanada interior del puerto. Este ensayo se realiza con los mismos equipos que se utilizarán en la colocación definitiva de los hexápodos de hormigón ecológico.
Una vez terminadas estas pruebas se colocará de forma definitiva el talud de protección, que constará de un manto de una capa de piezas de hormigón conocidas como hexápodas que están fabricadas con hormigón ecológico con la incorporación de un producto llamado ECOncrete que facilita la proliferación de vida marina. La colocación de estos bloques de hormigón debe realizarse de forma muy precisa para que queden ubicados correctamente para proteger del oleaje y reducir los problemas de agitación dentro del puerto.
Las obras de refuerzo del dique suponen una inversión de 4,8 millones de euros que se añaden a los 0,6 millones de la estabilización del acantilado que se realizó antes del verano.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.