Las principales medidas adoptadas por el Govern son, por un lado, el aumento del 10 % del gasto máximo de todas las deducciones autonómicas; y por otro, la ampliación de los límites de ingresos para las deducciones autonómicas, que pasa a 52.800 euros en declaración conjunta y a 33.000 euros en declaración individual.
Así, el 80 % del universo declarante se beneficiará de los límites y deducciones autonómicas para la declaración de la renta de este año, que arranca este martes de forma telemática. Según estimaciones del Govern, unos 440.000 declarantes podrán beneficiarse de alguna deducción, con un coste para las arcas públicas de unos 40 millones de euros.
VIVIENDA
En materia de vivienda, se contempla una nueva deducción de un máximo de 250 euros, exclusiva de Baleares, para compensar la subida de los intereses de las hipotecas variables, a ciudadanos que han visto aumentados los intereses y no pueden aplicarse la deducción estatal.
También habrá una deducción de un máximo de 440 euros por gastos de alquiler por traslado temporal a otra isla.
Otra deducción de 440 euros será para alquiler de vivienda habitual a menores de 36 años, personas con discapacidad y familias numerosas.
En esta campaña de la Renta 2022 también serán deducibles hasta un máximo de 440 euros, para gastos derivados de un seguro de impago de alquileres.
También podrán deducirse el 50 % de las inversiones en mejora de la sostenibilidad de la vivienda, para mejora de la eficiencia energética, hasta una base máxima de inversión de 10.000 euros.
CONCILIACIÓN Y ESTUDIOS
En esta campaña también serán deducibles el 40 % de los gastos de guardería, centros de educación infantil, comedor y actividades extraescolares de hijos menores de seis años, hasta 660 euros.
También se podrán deducir hasta 1.760 euros los gastos de estudios universitarios o de grado superior fuera de la isla de residencia habitual.
Este año también se deducirán hasta 110 euros por hijo para gastos de aprendizaje de idiomas extranjeros.
Y será deducible también la compra de libros de texto, que se incrementa hasta los 220 euros por hijo.
COLECTIVOS ESPECIALES
Las personas con discapacidad física, física o sensorial se podrán beneficiar de una deducción de hasta 165 euros.
DONACIONES E INVERSIONES
En relación a donaciones e inversiones, se tienen en cuenta donaciones para paliar efectos de la guerra de Ucrania, de hasta 150 euros por donaciones a entidades sin ánimo de lucro o por acogida de desplazados (150 euros por persona acogida y con un máximo de 600 euros por contribuyente).
Asimismo, se contempla una deducción por donaciones a entidades del tercer sector del 25 % sobre una base máxima de 165 euros, otra deducción de hasta 660 euros por donaciones relativas a mecenazgo deportivo, cultural, científico y de desarrollo tecnológico; deducción del 15 por ciento por donaciones a entidades de fomento de la lengua catalana; deducción del 25 por ciento por donaciones a entidades de I+D+i; 6.600 euros por inversión en adquisición de empresas de nueva creación, y 13.200 euros por inversión en sociedades con participación de centros de investigación o universidades.
Desde el Govern se ha insistido en que los contribuyentes deben revisar su borrador de la declaración ya que no constarán las deducciones a las que se pueden acoger.
Cabe recordar que la Agencia Tributaria de Baleares (ATIB) también presta un servicio complementario al trabajo de la AEAT, el servicio Renta Ágil, para ayudar a hacer la declaración, con asistencia presencial en las oficinas.
Este servicio se ofrece de acuerdo con el calendario que establece la agencia estatal, que este año se activará la última semana de mayo y permitirá concertar citas a las oficinas de la ATIB y la AEAT durante todo el mes de junio (a partir del día 1 y hasta el 30).
A partir del 23 de mayo se podrá llamar por teléfono a la ATIB para pedir y concertar cita. Como es habitual, se habilitará este servicio para dar cobertura a los residentes de las Islas a través de la red de oficinas de la ATIB y, en algunos casos, de locales cedidos por los ayuntamientos, principalmente en municipios de Mallorca, Menorca y Formentera, a los cuales no llega el servicio de la Agencia Tributaria estatal.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.