Las mujeres que viajen en la red nocturna de autobuses de Palma, el NitBus, podrán solicitar al conductor que el bus pare en el punto más próximo a su destino por motivos de seguridad, ha informado este martes el Ayuntamiento de Palma en una nota de prensa.
Esta nueva medida para dotar la movilidad de Palma de una perspectiva de género se implantará desde este mismo viernes en toda la red de NitBus, ha anunciado el Ayuntamiento. Para dar a conocer la parada violeta, este viernes uno de los autobuses de la línea N1, que saldrá a las 22.45 horas de plaza de España, se teñirá de violeta con luz ultravioleta en el interior y emitirá música.
Además la EMT Palma realizará una campaña informativa con el lema "Viaja tranquila con la parada violeta" por medio de las redes sociales, la parte de atrás de los autobuses y otros elementos comunicativos para dar a conocer la existencia de la parada a demanda de las usuarias.
El objetivo es evitar situaciones de acoso o violencia de género y contribuir a que el transporte público de Palma sea más seguro y accesible para todo el mundo.
El sistema de paradas a demanda ya existe en determinadas líneas de transporte público de otras grandes ciudades como por ejemplo Valencia, Madrid, Castellón o Donostia. El consistorio ha recordado que la red de NitBus está integrada por cuatro líneas que dan servicio todos los viernes, sábados y vísperas de festivo entre las 23:30 y las 6:30 horas.
"Pensamos la ciudad en clave de mujer, hoy presentamos una iniciativa que afecta al transporte público: la parada violeta; el NitBus se parará en su punto más próximo al domicilio de las usuarias", ha destacado el alcalde de Palma, José Hila.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.