Las europeas traen el independentismo a Balears
domingo 09 de marzo de 2014, 18:54h
Hasta ahora, los comicios europeos eran considerados una cita electoral de segunda categoría: campañas electorales anodinas, escasa participación, hasta importaba poco quien era el ganador. Han sido un trámite de lujo para cubrir el expediente de tener una gran representación en el Parlamento de Bruselas. Pero de pronto todo ha cambiado, incluyendo Balears, Nadie se atreve a hacer pronósticos respecto a lo que pasará en mayo.
Hay tres factores muy importantes. Por un lado comprobar el comportamiento del electorado ante la de la crisis, la incidencia de la abstención y cómo se comportará el voto de castigo. ¿Afectará sólo al PP, que tiene la responsabilidad de gobernar? ¿Se llevará una buena tunda el PSOE, desgastado desde la oposición? ¿Entrará por tanto en crisis en bipartidismo?
Otro factor es el presumible avance de los partidos minoritarios, a derecha e izquierda. ¿Hasta que punto crecerán? ¿Serán capaces de darle un vuelco al mapa político que afecte a las autonómicas y generales del 2015?
Pero por encima de los dos anteriores hay un punto clave. El más importante de todos. ¿Cómo afectará la cita al mapa político catalán? ¿Conseguirán en esta comunidad una victoria acaparadora las formaciones favorables al soberanismo, a la consulta y, en último extremo, a la independencia? Toda España está pendiende del resultado de Esquerra Republicana de Catalunya, que presenta en su lista a destacados exaltos cargos socialistas del Principado . Esta candidatura afecta también a Balears.
ERC ha reservado seis puestos de su lista a candidatos del Archipiélago, que aún no están del todo definidos. Tampoco se sabe todavía si la Coalición Més le ofrecerá su apoyo interno o externo. Pero lo seguro es que ERC se toma muy en serio a las Balears a la hora de irse a Bruselas a reclamar la independencia, que es lo que harán sus eurodiputados. Tienen previsto ofrecer la nacionalidad catalana a los isleños que la soliciten en el supuesto hipotético de que lo consiguiesen. Tal vez intenten el salto hacia la soberanía en plena crisis del bipartidismo español.
Las elecciones europeas de mayo son importantísimas, también para Balears. Quien no se las tome en serio, sea cual sea su posicionamiento ideológico, se equivoca de medio a medio.