www.mallorcadiario.com
Las enfermedades cardiovasculares son la causa principal de muerte en Baleares
Ampliar

Las enfermedades cardiovasculares son la causa principal de muerte en Baleares

Por Redacción
sábado 15 de febrero de 2020, 06:08h

Escucha la noticia

La Unidad de Rehabilitación Cardiaca del Hospital Universitario Son Llàtzer, única existente en Baleares, ha atendido desde su creación en 2014 a 480 pacientes que habían sufrido algún problema cardíaco agudo, a fin de mejorar su supervivencia a largo plazo y su calidad de vida.
El dato lo ha difundido la Conselleria de Salud y Consumo en un comunicado, con motivo de la organización de la Primera Jornada Balear de Rehabilitación Cardiaca y Prevención Secundaria Cardiovascular, por parte de los médicos Joan Torres y Tomàs Ripoll, miembros del Servicio de Cardiología.

La unidad está formada por un equipo multidisciplinar de especialistas en cardiología y en rehabilitación junto con personal de enfermería, de fisioterapia y de la especialidad de psicología; y también colaboran en ella los servicios de Endocrinología, Neumología y Urología.

Trabajan conjuntamente para que los pacientes atendidos se recuperen no solo físicamente sino también psicológica, social y laboralmente.

En los casos de pacientes que han padecido un infarto agudo de miocardio, la rehabilitación cardiaca consigue reducir un 25 por ciento el riesgo de mortalidad cardiovascular y un 20 por cien la posibilidad de volver a ser hospitalizado.

La jornada, inaugurada por la consellera Patricia Gómez y el director general del Servicio de Salud de las Islas Baleares, Juli Fuster, quiere dar a conocer los beneficios de la rehabilitación cardiaca y actualizar las recomendaciones sobre los factores de riesgo cardiovascular y el tratamiento antitrombótico de los pacientes con alguna enfermedad cardiovascular.

La rehabilitación cardiaca es un proceso multidisciplinario que tiene como objetivo la recuperación física, psicológica, social y laboral de los pacientes con alguna enfermedad cardiovascular.

En la jornada se han abordado cinco cuestiones clave: la actualización de las indicaciones y de la metodología de la rehabilitación cardiaca; la puesta al día en el tratamiento farmacológico de la diabetes, la dislipemia y la hipertensión en los pacientes con alguna enfermedad cardiovascular; los últimos avances en el tratamiento antiagregante, y la propuesta de protocolo de prevención secundaria tras un síndrome coronario agudo en el Sector Sanitario de Migjorn.

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la causa principal de muerte en Baleares: de las 8.206 defunciones registradas en 2018, el 28 % fueron causadas por alguna enfermedad del sistema circulatorio.

El "Código Infarto" registra cada año en las Islas unos 400 casos de infarto con elevación del segmento ST, el 75 % de los cuales son sufridos por hombres, y si se añade el resto de síndromes coronarios agudos, se estima que el número asciende a casi 1.100.

De los casos de pacientes que han sufrido un infarto con elevación del segmento ST, el 51 % son hipertensos, el 40 % fumadores, el 37 % dislipémicos y el 22 % diabéticos.

Según los registros europeos y españoles, el control de los factores de riesgo cardiovascular es muy mejorable: por ejemplo, solo el 26 % de los pacientes con algún problema coronario tienen controlado el nivel del colesterol LDL de acuerdo con las recomendaciones de las sociedades científicas, y el 50 % de fumadores siguen fumando después de haber sufrido un infarto.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios