ECONOMÍA
| Al trabajar la mayoría a tiempo parcial en este sector
Las empresas de ocio nocturno critican las prestaciones de los ERTE en su sector
Por Redacción
miércoles 13 de mayo de 2020, 16:14h
La Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos, España de Noche, ha criticado este miércoles que el Servicio Público de Empleo Estatal aplique "durísimos recortes" a sus trabajadores al tramitar los ERTE por ser a tiempo parcial, el contrato más común en el sector.
Según sus datos, el sector de ocio nocturno representa el 1,8 % del producto interior bruto (PIB) y genera más de 200.000 puestos de trabajo, de los que el 80 % son contratos a tiempo parcial por el propio funcionamiento de los locales, centrado mayoritariamente en sesiones de fin de semana.
Los trabajadores con jornada completa cobran el 70 % de la media de los últimos 180 días de su base de cotización, pero la prestación por desempleo del SEPE para contratos a tiempo parcial hace que una gran mayoría de los trabajadores nocturnos no cobre más de 140 euros, el 30 % de lo que acostumbran.
España de Noche denuncia que muchos de ellos todavía no han recibido de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) las prestaciones correspondientes a la segunda quincena de marzo y al mes de abril, y que el recorte “abusivo” por parte del SEPE les penaliza en exceso por trabajar con jornadas a tiempo parcial.
El sector cuenta con más de 25.000 empresas dedicadas al mundo de la noche, de las cuales la gran mayoría son pequeños negocios, con unos 8 empleados de media.