Los empresarios del sector de la limpieza están en alerta máxima por la falta de trabajadores, provocada sobre todo por el absentismo laboral que se agudiza en verano: entre las bajas médicas y los derechos que emanan de los convenios, un 10 por ciento de la plantilla de trabajadores falta cada día a sus puestos de trabajo.
El sector de la limpieza profesional,
fundamental para el mantenimiento de la salubridad e higiene en espacios públicos y privados, está experimentando una creciente dificultad para cubrir puestos de trabajo durante el verano.
Esta situación amenaza no solo la viabilidad de las empresas sino del conjunto de la economía, por su carácter transversal y de valor añadido para el resto de sectores, han detallado la patronal del sector, Abenet, este viernes en una nota
La organización ha alertado sobre la crítica situación que afronta el sector de cara a la temporada estival debido a la escasez de mano de obra, producida en su mayor parte por el "alarmante" absentismo laboral que lleva soportando el sector desde hace años y que se agudiza sobre todo con la llegada de las vacaciones.
Entre las bajas médicas y los derechos que emanan de los convenios, un 10 por ciento de la plantilla de trabajadores falta cada día a sus puestos de trabajo.
“Aunque se trata de una problemática generalizada durante todo el año, la situación se acentúa durante el verano, periodo en el que Baleares recibe cientos de miles de turistas”, ha reconocido Ángel Llull, presidente de la Asociación de Empresas de Limpieza de Balares.
"El sector de la limpieza es estratégico. Somos un sector transversal al ser parte de la cadena de valor del resto de sectores. Nuestra labor es imprescindible para que otras empresas y sectores puedan prestar sus servicios con plenas garantías de higiene y salubridad”, ha dicho Llull.
También ha apuntado que hacen falta desde operarios de limpieza a cristaleros, supervisores o jefes de equipo.
Por ello, la patronal ha hecho un llamamiento a las administraciones públicas para poner en marcha medidas de carácter estructural que ayuden a solucionar esta situación que amenaza a la viabilidad y competitividad de las empresas.