www.mallorcadiario.com

Las elecciones del 26 de mayo no tienen nada que ver con las generales

martes 30 de abril de 2019, 22:00h

Escucha la noticia

Los resultados de las próximas elecciones autonómicas y municipales que se celebrarán el próximo dia 26 no serán una traslación idéntica de los resultados surgidos de las elecciones generales del pasado domingo. A falta de encuestas cercanas a la fecha de la votación y con el dato reciente de las votaciones de este domingo, parece lógico que se mantenga una inercia con el voto emitido el 28A, pero en las elecciones autonómicas y municipales entran en juego otros elementos que necesariamente las hacen diferentes a las generales.

No es lo mismo votar en clave nacional para elegir diputados en Madrid o a la persona que será el presidente del gobierno de la Nación, que hacerlo para elegir al alcalde que, en muchos casos, es un vecino al que se puede ver cada día en la calle. En las próximas elecciones se juegan cuestiones como la seguridad, la limpieza, la movilidad, los servicios públicos o los impuestos locales. Y a un nivel autonómico, asuntos como la vivienda, el apoyo a las empresas locales, el territorio, los transportes o las infraestructuras, por ejemplo.

En el caso de Baleares, además, intervienen otros factores como son la presencia de partidos locales de gran implantación. En la pasadas elecciones generales, ni Més ni El Pi obtuvieron el apoyo suficiente entre los ciudadanos de Baleares para tener una representación en el Congreso de los Diputados. En la próxima cita electoral será diferente y muchos de los votos que en las generales fueron para otras formaciones volverán a estos partidos, habituales en el escenario autonómico balear.

La movilización de los votantes -elemento clave en las pasadas elecciones- puede representar otro elemento diferenciador que tenga una incidencia en los resultados. La proximidad de ambos comicios -menos de un mes- puede provocar un cierto cansancio entre muchos votantes que decidan no acudir a las urnas. Además, muchos otros ciudadanos pueden pensar que una vez 'conjurado' el peligro de Vox, que no ha sido la gran ola verde que se anunciaba, su movilización tiene menos sentido.

La incertidumbre sobre los resultados y los diferentes escenarios de pactos para las próximas elecciones autonómicas y municipales sigue tan abierto como antes del 28A. O lo que es lo mismo: quienes piensen que todo ya está decidido cometen un profundo error.