Víctor Ruiz & Lucas Bergamini vs. Juanlu Esbrí & Javier Barahona
Arrancaba el partido y el set con rotura de Ruíz & Bergamini. Pero, en el sexto juego, punto de oro y 3/3. La igualdad se había restablecido e iba a ser máxima pero un ‘break’ en las postrimerías del primer set otorgaba el primer set a los cuartos cabeza de serie, por 6/4.
En el segundo set, Esbrí & Barahona espabilaban y adelantaban 4/0. Y aunque Ruiz & Bergamini se aproximaban perdían el segundo envite, por 6/4.
Y el tercer set comenzaba igualado, continuaba igualado hasta el ‘tie break’. En la muerte súbita, cobraban ventaja los cuartos cabeza de serie del torneo, 5/1. Pero Esbrí & Barahona se resistían a entregar la pala y se llagaba al 7/7. La paridad se rompía con el 11/9, que suponía el set y el parido para Ruíz & Bergamini. Los cuartos favoritos habían hecho valer su condición y se clasificaban para jugar las semifinales.
El resultado del partido, 6/4-4/6-7/6(9).
Antonio Fernández & José García Diestro vs. Javier García & Raul Marcos
En ‘outdoor’ y con viento, todo se iguala muchísimo y los jugadores han de estar 100% concentrados.
Así, el partido entre los terceros cabeza de serie Fernández & García Diestro y la pareja número seis del torneo iba a estar igualado en todo e iba a transcurrir, en el primer set, con oportunidades por ambas partes, pero sin roturas hasta el 4/4. En el noveno juego Fernández & García Diestro quebraban el servicio de sus rivales y sacando se hacían con el 6/4.
En el primer juego del segundo parcial, rotura de García & Marcos, 0/1. En el cuarto juego, ’contrabreak’ de Fernández & García Diestro e igualada. Y así, igualado, transcurría el set hasta el ‘tie break’. La muerte súbita y García & Marcos decidían con 7/9, a su favor, que nos íbamos al tercer set.
El tercer parcial comenzaba con punto de oro y rotura para los extremeños. Su misión, a partir de ese momento, iba a ser mantener el quiebre. Primero llegaba la confirmación y poco más tarde el segundo ‘break’. Con dos ‘breaks’ a su favor, Fernández & García Diestro se soltaban la tensión, mientras García & Marcos cometían más errores no forzados y parecían alicaídos.
Y como para ganar un partido hay que jugarlo bien mientras dura, llegaba el 6/1 para quienes más lo buscaban, y esos fueron Antonio Fernández & José García Diestro. Quiénes, de no aprovechar casi ninguna oportunidad de quiebre los dos sets anteriores, pasaban en el tercero a aprovecharlas todas a base de solidez y valentía.
Resultado del partido, 6/4-6/7(7)-6/1, en dos horas y dos minutos.
Eduardo Alonso & Miguel Lamperti vs. Javier Martínez & Adrián Blanco
Siempre es una delicia ver jugar a Lamperti, pero cuando tiene que remontar y saca su vena competitiva es increíble.
El primer set transcurría igualado hasta el 4/4. En el noveno juego llegaba la primera rotura a favor de Martínez & Blanco tras una bola al cristal de fondo de Lamperti. Llegaba así el primer ‘tie break’ del partido que se embolsaban la pareja ocho del torneo, no sin polémica de por medio.
Miguel Lamperti es un competidor nato y, aunque parecía más cansado de lo normal, quiería ‘vendetta’. Tras un ‘break’ y un ‘contrabreak’ consecutivos, los cuatro jugadores mantenían sus servicios. Nueva rotura para el 4/2 y nuevo contrabreak con punto de oro pare el 4/4. Así se llegaba al 6/6. Y en el ‘tie break’, Lamperti estaba en su salsa y junto a su joven compañero igualaban el partido.
Y en el tercer set, el panorama departido cambia como del día a la noche. Martínez & Blanco desaparecían del partido y Alonso & Lamperti sumaban un juego, dos, tres, así hasta seis y endosaban un ‘rosco’ a la pareja vallisoletanorensana.
Resultado definitivo del partido, (5)6/7-7/6(3)-6/0, en dos horas y veintisiete minutos.
Javier Garrido & Anton Sans vs. Rafa Méndez & Salva Oria
Y, ya bien entrada la noche, en el partido que iba a cerrar la jornada vespertina los primeros cabeza de serie del torneo Garrido & Sans ganaban a los quintos favoritos Mendez & Oria, por 4/6-6/2-6/4, en una hora y cincuenta y tres minutos.
A groso modo, iba a ser un partido con poco intercambio de golpes, en el que Javier Garrido entraba tarde, pero que cuando entraba marcaba la diferencia, de ahí que el marcador hable por sí solo.
Con todo, al finalizar la jornada, éstos serán los enfrentamientos de las semifinales de hoy sábado: Javier Garrido & Anton Sans vs. Víctor Ruiz & Lucas Bergamini; y Antonio Fernández & José García Diestro vs. Eduardo Alonso & Miguel Lamperti.
Cuadro femenino: Collombon & Castelló eliminan a Ortega & González en 1/4 de final del Menorca Challenger
- Las primeras cabeza de serie del TAU Cerámica Mallorca Challenger en categoría femenina,Marta Ortega & Beatriz González, han sido eliminadas en 1/4 de final por las quintas favoritas Alix Collombon & Jéssica Castelló en lo que, sin duda, ha sido la gran sorpresa de la jornada y del torneo.
En la mañana de viernes se jugaban en la pista central de la Rafa Nadal Academy by Movistar los 1/4 de final del Mallorca Challenger.
Aranzazu Osoro & Victoria Iglesias vs. Giulia Sussarello & Chiara Pappacena
El primer set iba a ser un paseo militar para Osoro & Iglesias, que lo ganaban por 6/1. En el segundo set, el primer objetivo de las italianas, pareja número dieciocho del torneos, iba a ser conservar su saque a la espera de que las terceras favoritas les diesen alguna opción.
En los primeros juegos, las terceras cabeza de serie se mostraban algo imprecisas y cometían más errores no forzados. El segundo parcial discurría, entonces, mucho más igualado y las italianas conseguían hacer más puntos.
Sin embargo, el primer ‘break’ para Osoro & Iglesias llegaba en el sexto juego, 2/4. De seguido, servicio de Osoro, 2/5 y nueva rotura para apuntarse el segundo set y cerrar el partido.
La pareja hispanoargentina, muy seria durante todo el partido, había confirmado su papel de favoritas y daba un paso más en su camino de afianzarse en las semifinales y finales de los torneos World Padel Tour.
Resultado del enfrentamiento, 6/1-6/3, en 58 minutos.
Carolina Navarro & Elisabet Amatriaín vs. Sofía Sáiz & Marina Martínez
Las cuartas cabezas de serie Navarro & Amatriaín ganaban con solvencia el primer parcial de su partido de 1/4 de final, por 6/1.
Y nada más comenzar el segundo set, las malagueñariojanas rompían el servicio de sus rivales, la undécima dupla del torneo Sáiz & Martínez, que jugaban con el ‘factor campo’ a su favor. Quiebre que confirmaban, inmediatamente, las veteranas jugadoras ganando un punto de oro, que de perderlo hubiera supuesto un punto importante de inflexión en el partido, 2/0. Otro punto de oro, también, ganado por Navarro & Amatriaín, conllevaba la segunda rotura y una distancia insalvable para sus rivales. A pesar de que Sáiz & Martínez conseguían enjugar gran parte de la distancia, perdían el set, 6/4 y el partido.
Resultado final, 6/3-6/4, en una hora y veintiún minutos.
Alix Collombon & Jessica Castelló vs. Marta Ortega & Beatriz González
Collombon & Castelló saltaban a la pista buscando la sorpresa y basando su juego de ataque en sus terroríficas voleas. Se trataba de mantener la bola en juego y desactivar la pegada de González.
Pero empezaba a soplar algo de viento y Ortega & González estaban teniendo más trabajo del esperado. En el tercer juego del primer set, quebraban el servicio de sus rivales, lo que les daba algo de tranquilidad para desarrollar su juego. En el octavo, el viento arreciaba y empezaban a llover. Llegaba entonces la rotura de Collombon & Castelló, 4/4, y comenzaba un ‘mini partido’, que desembocaba en ‘tie break’. Marta Ortega se quejaba del estado de la pista y, por contra Collombon & Castelló parecían estar mas centradas y cómodas con las condiciones de la pista. Con todo, las quintas cabezas de serie acababan por llevarse el primer parcial, por 7/6(1).
El segundo set arrancaba con ‘break’ de Collombon & Castelló, confirmado, seguidamente, con su saque. La situación empezaba a complicarse para las segundas favoritas. La dupla hispanofrancesa se mostraba más concentrada y estaba jugando a un nivel muy alto. Ortega & González, por contra, debían coger el ‘timing’ del globo y bajar los errores no forzados. Pero Collombon & Castelló, se colocaban 5/3 y, gracias a un punto de oro ganado, la pareja número cinco del torneo firmaba la sorpresa, con mayúsculas, del Mallorca Challenger: la eliminación de las flamantes ganadoras en Getafe, Albacete y Copenhague.
Resultado del partido, 7/6(1)-6/3, en una hora y cuarenta y siete minutos.
Lucía Sainz & Marta Marrero vs. Esther Carnicero & Lucía Martínez
Cuando saltaban a la pista central de líneas naranjas las primeras cabeza de serie y sus rivales hacía muchísimo viento, había salido el sol y parecía que no llovería más. Sin embargo, la bola se frenaba muchísimo en los globos.
Nada más comenzar el primer set Sainz & Marrero tenían tres oportunidades de romper el servicio de Carnicero & Martínez que no aprovechaban, pero finalmente acababan llevándose el parcial por 6/2.
En el segundo set, la novena pareja del torneo debía empezar manteniendo su servicio. Las opciones de rotura se suceden a uno y otro lado de la red, si bien el partido de Sainz & Marrero estaba siendo muy serio. No estaban concediendo opción alguna a Carnicero & Martínez para meterse en el partido.
Al iniciarse el sexto juego, el marcador reflejaba un 4/1 irrecuperable, ya que las primeras estaban dominando y, lo peor para Carnicero & Martínez, no querían ninguna sorpresa. Un punto de oro daba el set, 6/3, y el partido a Sainz & Marrero.
Resultado del enfrentamiento, 6/2-6/3, en dos horas y quince minutos.
Finalizada la jornada matutina, quedaban definidos los enfrentamientos de semifinales: Lucía Sainz & Marta Marrero vs. Aranzazu Osoro & Victoria Iglesias; y Alix Collombon & Jessica Castelló vs. Lucía Sainz & Marta Marrero, todo un clásico ya en la historia de los Challenger naranja.