www.mallorcadiario.com
Las contrataciones aumentarán un 5,2 por ciento este verano en Baleares
Ampliar

Las contrataciones aumentarán un 5,2 por ciento este verano en Baleares

Por Redacción
lunes 07 de junio de 2021, 11:37h

Escucha la noticia

La campaña de verano generará 438.550 contratos en España, un 20,7 por ciento más que durante el periodo estival del año pasado, según se desprende de las previsiones de contratación de Randstad, que destaca que el dato estará en niveles de 2015. Las contrataciones también se incrementarán, aunque en menor medida, este verano en Baleares, con un aumento del 5,2 por ciento.

Randstad ha explicado que desde 2012 el volumen de contratos en verano no ha dejado de crecer, hasta alcanzar los más de 621.000 alcanzados en 2019. Sin embargo, la irrupción del Covid hizo que el indicador se desplomase en 2020 hasta las 363.242 firmas, aunque los avances en la vacunación y el levantamiento de las restricciones sanitarias favorecerán su incremento este año. No obstante, Randstad ha explicado que la cifra estará todavía casi un 30% por debajo del volumen alcanzado en 2019, cuando el nivel de contratos superó las 621.000 firmas.

Por regiones, aunque casi todas las comunidades autónomas verán crecer sus cifras de contratación, Castilla-La Mancha (+31 por ciento), Aragón (+27,1 por ciento) y Cantabria (+25,7 por ciento) liderarán los crecimientos este verano con respecto al año pasado. Le siguen Catalunya (+24,6 por ciento), Galicia (+24,2 por ciento), Murcia (+24 por ciento), Asturias (+22,6 por ciento), Andalucía (+22,2 por ciento), Madrid (+21 por ciento), Comunidad Valenciana (+20,7 por ciento) y País Vasco (+20,3 por ciento).

También se registrarán incrementos en Extremadura (+16,7 por ciento), Navarra (+15,5 por ciento), La Rioja (+13,5 por ciento), Castilla y León (+12,2 por ciento), Canarias (+9,7 por ciento) y Baleares (+5,2 por ciento).

En términos absolutos, Andalucía (90.640), Catalunya (62.790), la Comunidad Valenciana (48.070) y Madrid (46.500) serán las autonomías donde se incorporarán más profesionales y supondrán el 56,5% el total de contrataciones de verano. Randstad ha apuntado que el turismo será dinamizador de la recuperación por la llegada de visitantes internacionales, junto al dinamismo de los turistas nacionales, una vez se haya levantado las restricciones y se recobre la confianza gracias a la vacunación.

También ve la campaña de rebajas de verano otro reto para la recuperación y cree que, tras "la buena" experiencia del comercio electrónico, se espera que también se dinamice el canal físico. "De ser así, las incorporaciones de estos perfiles comienzan en junio y se alargan durante los meses de julio y agosto, siendo promotores, dependientes y puestos de atención al cliente los más valorados", según Randstad.

Por otro lado, asegura que la hostelería será otro de los sectores que más impulsen el empleo en verano y del que se espera mayor dinamismo si se siguen aliviando las restricciones.

En cuanto al transporte, los más solicitados son todos aquellos perfiles relacionados con la infraestructura de transporte, en especial, el personal de puertos, aeropuertos y estaciones de transporte, donde el conocimiento de idiomas es al menos un aspecto indispensable para acceder a un empleo.

También asegura que el ocio es otro de los sectores que aportan dinamismo al mercado laboral, gracias al impulso generado por actividades recreativas y vinculadas al turismo.

EXPERIENCIA EN EL PUESTO E IDIOMAS, LAS CUALIDADES MÁS BUSCADAS

El estudio también destaca que las empresas están interesadas en contratar a gente en verano que tenga experiencia en un puesto similar, ya que así pueden responder al incremento de la demanda en un corto espacio de tiempo.

Según Randstad, por el aumento del ocio y el turismo, el conocimiento de idiomas, sobre todo de inglés, se posiciona como un requisito indispensable para muchos puestos.

Además, ha resaltado que, a la hora de seleccionar candidatos, las compañías también valoran los perfiles orientados a la atención al cliente y con capacidad comercial. "Las empresas tienen en cuenta aspectos como la predisposición a trabajar en equipo y a resolver problemas derivados de la operativa diaria", según Randstad.

El director de Randstad Research, Valentín Bote, ha destacado que el incremento de los niveles de contratación de cara al verano "es una de las mejores noticias que se pueden recibir tras el golpe de la pandemia".

"Aunque aún estamos lejos de los volúmenes previos a la aparición del virus, este crecimiento de la contratación nos indica que caminamos de manera decidida hacia la recuperación", según Bote.

Suscríbase aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios