ASAMBLEA GENERAL EN ALCALÁ DE HENARES

Las ciudades Patrimonio de la Humanidad figuran entre las más seguras de España

grupo patrimonio
Foto de grupo de alcaldes y concejales de turismo del grupo Patrimonio

Representantes de las quince ciudades españolas declaradas patrimonio de la humanidad por la Unesco, entre las que se encuentra Ibiza, han aprobado hoy durante la presentación de su plan estratégico hasta 2019 un proyecto para desarrollar la marca Destino turístico seguro. El encuentro ha tenido lugar en Alcalá de Henares (Madrid), una de las ciudades españolas patrimonio de la humanidad junto con Ávila, Baeza (Jaén), Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna (Santa Cruz de Tenerife), Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda (Jaén).

La presidenta del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, Elena Nevado, que además es alcaldesa de Cáceres, ha destacado en la asamblea general de este órgano, en el que ha participado el primer edil de Eivissa, Rafa Ruiz, que las 15 ciudades figuran "entre las más seguras de España".

Por eso, ha defendido la necesidad de "vender como valor la seguridad a la hora de viajar a las mismas", según ha informado el Ayuntamiento de Alcalá de Henares en una nota de prensa.

Además, ha abogado por "abrir la puerta a un perfil más social en las actividades del grupo, con intercambio de experiencias dirigidas a colectivos que antes no tenían cabida".

Los alcaldes y concejales de Turismo de las 15 ciudades que han asistido a la reunión han definido el plan estratégico hasta 2019, que pretende implicar a los ciudadanos "en el desarrollo de proyectos que defiendan y protejan los cascos históricos" de estos enclaves.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, se ha mostrado "orgulloso de ser el anfitrión del conjunto de ciudades más emblemáticas de España" y ha señalado la importancia de "generar imagen para conseguir unos ingresos que impliquen una mejora económica y social de estas ciudades".

Entre los asuntos tratados en la asamblea de hoy, figuran también la apertura del plazo para los Premios Ciudad Patrimonio, que serán entregados el 25 de noviembre, y la presentación del I Certamen de creación audiovisual para jóvenes, con premios de 1.000 euros para menores de edad y de 3.000 euros para mayores de edad.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias