www.mallorcadiario.com
Los alumnos de Bachillerato podrán utilizar el transporte público escolar
Ampliar

Los alumnos de Bachillerato podrán utilizar el transporte público escolar

Por Redacción / Agencias
viernes 05 de abril de 2024, 20:49h

Escucha la noticia

El Consell de Govern ha aprobado este viernes tres medidas que afectan a los centros educativos de las Islas. La mayor novedad es la inclusión de los alumnos de Bachillerato entre los que pueden hacer uso del servicio de transporte público escolar, que cubre a los centros públicos y los de educación especial sostenidos con fondos públicos. Esta medida entrará en vigor el próximo curso (2024-2025) y cuenta con un presupuesto de algo más de 39 millones de euros para los próximos tres años.

El conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, ha explicado que en 2021 se formalizaron los diferentes contratos de transporte ordinario en las Islas con una duración inicial de dos cursos escolares, que fueron prorrogados un curso más y que finalizarán al terminar este curso 2023/24.

El contrato proyectado adapta su contenido a la modificación que se está tramitando del Decreto 20/2023 de 22 de mayo que regula el transporte escolar en centros públicos y en los de educación especial sostenidos con fondos públicos.

El objetivo es ampliar el abanico del alumnado con derecho a transporte escolar para abarcar todos los alumnos de Bachillerato, así como a otros beneficiarios de este servicio. Por razones de "eficacia y eficiencia" se inicia ahora la licitación para poder dar cobertura a los nuevos usuarios desde el inicio del próximo curso.

INCREMENTO MÓDULOS ECONÓMICOS CENTROS CONCERTADOS

Por otro lado, el Govern ha aprobado también este viernes el incremento del 5 por ciento de los módulos económicos de distribución de fondos públicos para el sostenimiento de los centros educativos privados concertados para 2024.

El incremento, según han señalado, tendrá efectos a partir de 1 de enero de 2024 y supondrá un gasto de 1,2 millones de euros. Así, la Conselleria de Educación cumplirá con el acuerdo de la Mesa de la Enseñanza Privada Concertada, que prevé este incremento desde 2024 a 2027.

En esta línea, el Ejecutivo ha recordado que entre 2009 y 2021 no se produjo ninguna revisión de los módulos, en 2022 se incrementaron un 3 por ciento, mientras que en 2023 los módulos de gastos de funcionamiento se incrementaron un 7,5 por ciento.

CONTRATO DE LIMPIEZA EN CENTROS EDUCATIVOS

Finalmente, el Consell de Govern ha autorizado una partida de 1,3 millones de euros correspondiente al contrato del servicio de limpieza en 23 centros educativos para el curso 2024-2025.

En concreto, se trata de los centros CEPA Sud, el IES Sineu, CEPA s'Arenal, el Conservatorio Profesional de Música y Danza de Ibiza y Formentera, el IES Son Pacs, el IES Josep Maria Quadrado, el IES Baltasar Porcel, el IES Can Peu Blanc, el IES Felanitx, el CIFP Pau Casesnoves, el IES Ramon Llull, el IES Marc Ferrer, el IES Puig de Sa Font, el Camp d'Aprenentatge Son Ferriol, el IES Sa Blanca Dona, el IES Josep Sureda i Blanes, el IES Manacor, el IES Mossèn Alcover, el IES Sant Marçal, la Escuela de Arte de Ibiza, el IES Quartó de Portmany, el IES Son Ferrer y el IES Damià Huguet.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios