Cabe recordar que la protesta consiste en una marcha en coches que comenzará a las diez de la mañana en la Plaza de la Reina y que, durante media hora, recorrerá el Borne, Jaime III y Paseo Mallorca para luego dar la vuelta. Una protesta a la que se irán sumando coches durante todo el recorrido.
En el comunicado, estas asociaciones destacan que el "Sr. Marcús, a ver si se entera, el problema que motiva la movilización de los ciudadanos no es la Linea 5 que ya la justificaría, el problema se debe a los cambios en esta Linea, en la Linea 2, en la Línea 46, en la Linea 29, en la Linea 15, en la Línea 3, en la Linea 35, etc..."
Además, apuntan que "tampoco tiene que ver sólo con el barrio de Sa Teulera y Son Dureta que es uno de los perjudicados. El problema afecta a numerosos barrios como a Génova, a Son Armadans, a Son Espanyolet, a Es Molinar, a Es Fortí, a Es Coll den Rabassa, a Santa Catalina, a El Terreno, y otros".
Para estas asociaciones y la Federación "el problema es de estos barrios para comunicarse con el centro de la ciudad y por eso participa en esta movilización la Federació de Veïnats de sa Ciutat de Palma. Nuestras movilizaciones no son sólo para el “Corredor de Andrea Doria” son para resolver los problemas de seis asociaciones de vecinos y una federación".
Asimos, subrayan que "es usted muy atrevido e imprudente al asegurar que se trata de una movilización motivada por intereses partidistas. Las asociaciones en las que participamos, nunca han tomado decisiones por intereses partidistas como tampoco me atrevería a decir, como hacen algunos de sus compañeros en el ayuntamiento que quitan la Linea 5 porque en estos barrios son ricos y todos tienen coche. Pregunte a los regidores de su equipo de gobierno cual es el talante de esta federación y de las asociaciones de vecinos integradas en ella".
Sr. Marcús, con una sola reunión que hubieran aceptado de las solicitadas por Sa Federació se habrían evitado tener que redactar este comunicado de prensa. Nadie ha cuestionado que no hayan tomado decisiones con la intención de optimizar recursos, si que se han equivocado en estas decisiones porque la parte de la Linea 5 que ustedes han suprimido no sólo es de la zona de Sa Teulera / Son Dureta, también han suprimido tres paradas de esta linea de los barrios de Son Armadans y Son Espanyolet con muchos más usuarios cuyos datos no aporta porque no le son favorables.
Las entidades vecinales insisten en que "el Sr. Marcús, además de la rentabilidad económica de estas dos o tres paradas de Sa Teulera /Son Dureta hay que promover el transporte público entre los niños y jóvenes, ¿o no?. Qué mejor lugar que en Sa Teulera, zona en crecimiento y con una baja edad media de sus vecinos. Tampoco creemos que sea optimizar recursos que en la Plaza Progreso se hayan suprimido más de veinte aparcamientos para que más de la mitad del tiempo haya 1, 2 o 3 autobuses estacionados con los motores en marcha contaminando el ambiente con humos y ruido esperando su hora de salida".
Por último, matizan que "el Sr. Marcús, acaba pidiéndonos seriedad y rigor tratándonos de irresponsables y se olvida de que en Son Armadans y Son Espanyolet nos quitan la Linea 5 pero además la Linea 29 que nos llevaba a Son Espases, al PAC de la Casa del Mar en el Moll Vell y a Sa Costa des Gas, ahora sólo nos lleva a Son Espases y a la Plaza Progreso cada cincuenta minutos porque los mayores sólo pueden ir al PAC en taxi y las Lineas 46 / 47 las únicas que nos llevan alcentro han aumentado su frecuencia de veinte a cuarenta minutos.Nada de los 10 minutos como dice su publicidad".
Por todo ello, las asociaciones aconsejan al gerente que "deje de manipular Sr. Marcús a la opinión pública con mentiras y medias verdades en este comunicado que envió el viernes a los medios de comunicación y hable con los conductores de sus autobuses que tienen que aguantar en cada parada las quejas de los usuarios de un servicio público que por sus decisiones, desde mitad de diciembre ha dejado de ser modélico. A los ciudadanos, tras su silencio a las peticiones de diálogo de la Federació de Veïnats de sa Ciutat de Palma sólo nos queda mostrar nuestro rechazo a su proyecto en las calles del centro cada día de diez a diez y media de la mañana".